Mascotas

Aprende a identificar las 5 enfermedades más comunes en perros para actuar a tiempo

Si prestas atención a estos síntomas, sabrás cómo actuar frente a estas afecciones.
domingo, 1 de diciembre de 2024 · 23:05

Cuidar de la salud de nuestros perros implica estar atentos a las señales que podrían indicar problemas. Las enfermedades más frecuentes en los caninos no solo afectan su calidad de vida, sino que pueden agravarse si no se detectan a tiempo. Por ese motivo, te señalamos las cinco patologías más comunes, sus síntomas y cómo actuar frente a ellas.

¿Qué es la leishmaniosis y cómo afecta a los perros?

La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria grave transmitida por mosquitos flebotomos. Aunque puede ser difícil de diagnosticar debido a la diversidad de síntomas, algunos signos comunes incluyen adelgazamiento, lesiones cutáneas, cojera, y problemas oculares. Es una enfermedad crónica y sin cura definitiva, por lo que la prevención es esencial mediante vacunas y el uso de antiparasitarios. Si sospechas que tu perro podría estar infectado, los veterinarios realizan pruebas como serologías o PCR para confirmar el diagnóstico.

Las 5 enfermedades más comunes en perros | Fuente: Canva

¿Por qué es tan peligrosa la parvovirosis?

La parvovirosis es altamente contagiosa y afecta principalmente a cachorros no vacunados, aunque también puede presentarse en perros adultos sin inmunización. Los síntomas incluyen vómitos, diarreas severas, fiebre y apatía. Esta enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad si no se trata a tiempo. La clave para prevenirla es la vacunación adecuada y evitar el contacto con perros infectados. Ante los primeros signos, se recomienda acudir de inmediato al veterinario para iniciar tratamiento y aumentar las posibilidades de supervivencia.

Las 5 enfermedades más comunes en perros | Fuente: Canva

¿Cómo reconocer la osteoartrosis en perros?

La osteoartrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, especialmente en perros mayores o con predisposición genética. Los síntomas más comunes son rigidez, dificultad para moverse y dolor al realizar actividades cotidianas. El diagnóstico se realiza mediante radiografías o tomografías. Aunque no tiene cura, mantener un peso adecuado, proporcionar ejercicio moderado y realizar chequeos regulares puede ayudar a controlar la progresión de la enfermedad.

¿Qué es el moquillo canino y cómo se previene?

El moquillo canino es una enfermedad viral que afecta a múltiples sistemas del cuerpo, como el nervioso, respiratorio y digestivo. Los signos incluyen fiebre, secreción ocular y nasal, vómitos y convulsiones. Aunque no existe un tratamiento específico para el virus, la vacunación es la mejor forma de proteger a tu perro. En casos de contagio, los veterinarios ofrecen cuidados de soporte para aliviar los síntomas.

¿Por qué los problemas dentales son tan comunes en perros?

La periodontitis es una de las afecciones más frecuentes en perros, especialmente en los de mayor edad. Esta enfermedad afecta las encías y el soporte óseo de los dientes, causando halitosis, inflamación y pérdida dental. La mejor manera de prevenirla es mediante una higiene dental regular, como el cepillado de dientes. Si el problema ya está presente, los veterinarios suelen administrar antibióticos y realizar limpiezas dentales profesionales.