Psicología

Toma aire antes de conocer cuál es la clave para elevar la autoestima, según la psicología

La autoaceptación y la capacidad de superar desafíos son elementos clave en este camino de crecimiento personal.
jueves, 7 de noviembre de 2024 · 15:30

Tener una autoestima fuerte es fundamental para llevar una vida equilibrada y feliz. Sin embargo, lograrlo no se limita a decirnos cosas positivas frente al espejo; es un trabajo constante que involucra desarrollar habilidades personales. Según la psicología, existen ciertos aspectos esenciales que nos ayudan a construir una autoestima sólida

Esto es lo que debes hacer

Desde una perspectiva psicológica, la autoestima se define como la percepción que tenemos de nuestro propio valor y competencias. Este concepto abarca cómo nos evaluamos y cómo nos sentimos respecto a quiénes somos. Mantenerla saludable es mucho más que una simple sensación; impacta directamente en cómo reaccionamos y nos comportamos en diferentes situaciones. 

En el desarrollo de una autoestima sólida, la capacidad de enfrentar y superar obstáculos juega un papel crucial. La psicología ha demostrado que las personas con alta autoestima suelen tener una fuerte habilidad para superarse. No se trata solo de aceptar los desafíos, sino de aprovechar cada obstáculo como una oportunidad para crecer. 

Autoestima. Fuente: iStock.

Además, construir una capacidad de superación no es algo exclusivo de quienes la hayan desarrollado en la infancia. La vida adulta nos ofrece múltiples oportunidades para trabajar en ella, y cada reto que enfrentamos contribuye a nuestro crecimiento emocional y personal. Así, el esfuerzo, la disciplina y el compromiso con nuestras metas personales también son aspectos fundamentales para afianzar nuestra autoestima y nuestra percepción de superación.

Psicología. Fuente: iStock.

Trabajar en nuestra autoestima es un proceso constante que nos permite descubrir lo mejor de nosotros mismos. Al fortalecer nuestra capacidad de superación y aprender de nuestros errores, nos convertimos en personas más seguras y preparadas para enfrentar la vida.