Salud

Si padeces algunas de estas enfermedades, no puedes consumir manzanas

Descubre si eres una de las personas que NO pueden consumir manzanas.
jueves, 7 de noviembre de 2024 · 10:40

Las manzanas son consideradas como una de las frutas más versátiles. Se pueden consumir como fruta, asadas, en compota, en licuados o smoothies, como acompañamiento de carnes, en ensaladas, etc. 

Sin embargo, a pesar de ser considerada como una fruta saludable, no todas las personas pueden consumirla, y esto se debe a que no son compatibles con algunas enfermedades.

¿Quiénes no pueden consumir manzanas?

Hay personas que son alérgicas a las manzanas, por lo que tiene prohibido consumirlas.  La alergia a las manzanas está relacionada con el síndrome de alergia oral, que ocurre cuando las proteínas de las manzanas se asemejan a las proteínas de ciertos pólenes. 

Un estudio realizado por la Journal of Allergy and Clinical Immunology asegura que las personas alérgicas al polen de abedul, por ejemplo, pueden experimentar reacciones alérgicas al consumir manzanas.

Por otro lado, las manzanas contienen fructosa. Se trata de un tipo de azúcar. Un estudio publicado en Gastroenterology asegura que la mala absorción de fructosa puede provocar síntomas gastrointestinales como hinchazón, diarrea y dolor abdominal. 

También se puede mencionar que el consumo de manzanas no es compatible con quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII). Es una condición común que afecta el sistema digestivo, causando dolor abdominal, hinchazón, diarrea y estreñimiento. 

La salud bucal también está en riesgo cuando consumimos muchas manzanas, ya que esta fruta cuenta con un alto contenido de azúcar y ácido. Un estudio de la Journal of Dentistry asegura que las manzanas pueden erosionar el esmalte dental, ya que tienen mucha acidez. 

¿Cuáles son los beneficios de las manzanas?

A pesar de tener muchas contraindicaciones, las manzanas también pueden brindar beneficios a la salud, siempre y cuando su consumo sea moderado.

Por ejemplo, el sitio web Bupa Salud destaca que las manzanas mejoran el sistema inmunitario, ya que contienen grandes cantidades de carotenoides y flavonoides que tienen una acción antioxidante y antiinflamatoria. 

Además, las manzanas son antioxidantes y antiinflamatorias, y ayudan a proteger las células de todo el sistema nervioso central, estas luchan contra los radicales libres (tan perjudiciales) y así evitan la inflamación del cerebro.