Salud
Si tienes algunas de estas enfermedades o síntomas no puedes consumir Ginkgo Biloba
Descubre en qué situaciones no debes consumir esta planta debido a los problemas de salud que genera.Existen algunos alimentos, como por ejemplo ocurre con el boniato y las almendras, que no pueden ser consumidos por todas las personas, ya que las mismas pueden causar malestar y dolencias.
En este caso te diremos quiénes no pueden consumir lo que se conoce como Ginkgo Biloba, una planta que no es compatible con ciertas enfermedades.
¿Quiénes no pueden consumir Ginkgo Biloba?
Muchas personas consumen Ginkgo Biloba ya que es recomendado para tratar dolencias en las piernas, como calambres y pesadez. Sin embargo, está comprobado que su consumo desmedido puede causar:
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Palpitaciones cardíacas.
- Molestias estomacales.
- Estreñimiento.
- Reacciones alérgicas en la piel.
Quienes padecen epilepsia, el consumo de esta planta puede generar crisis. La ginkgotoxina, uno de sus compuestos de la misma, ocasiona esta reacción.
Si la persona padece trastornos hemorrágicos, durante el embarazo o en personas mayores, también está contraindicado su consumo, ya que podría aumentar el riesgo de sangrados.
Por último debemos mencionar que debes evitar consumir las semillas, ya sean crudas o tostadas, ya que pueden ser venenosas.
¿Qué es el Ginkgo Biloba?
Según la página web del Instituto Nacional del Cáncer, el Ginkgo Biloba es una planta que se usa en la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, la demencia, ciertas enfermedades de los vasos sanguíneos y la pérdida de la memoria.
Además, la doctora en farmacia y profesora titular de toxicología de la Universidad de La Laguna de Tenerife, Carmen Rubio, asegura que esta planta actúa sobre el sistema nervioso, aportando beneficios en relación a la actividad cerebral.
Como se mencionó previamente, hay que tener mucho cuidado con su consumo, ya que puede provocar hemorragias o presión arterial alta cuando se consume simultáneamente con ciertos medicamentos.