Salud
Si padeces algunas de estas enfermedades no puedes consumir boniato
Descubre si eres una de las personas que debe dejar de consumir boniato.El boniato, también conocido como camote o batata, es una de las verduras más deliciosas y beneficiosas para la salud. Sin embargo, recientes estudios aseguran que no todas las personas pueden consumirla.
¿Quiénes NO pueden consumir boniato?
Aquellas personas que padecen de cálculos renales, o los hayan tenido en un pasado, deben evitar el consumo de boniato, ya que este vegetal contiene oxalato, una sustancia que se combina con los cálculos cálcicos por lo que, para diluirlos, los médicos deberían reforzar la cantidad de calcio.

Sin embargo, es válido destacar que, desde los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos advierten que la mayoría de los cálculos renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica, aunque en algunos casos pueden atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor.
Además, quienes han sido diagnosticados con alergia al boniato también deben evitar consumirlo. Es por ello que si se detecta algún síntoma tras su ingesta, lo mejor es la consulta con un especialista de la salud para llegar a un diagnóstico certero y comenzar un tratamiento para mejorarse.

¿Qué beneficios brinda el boniato?
Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España), el boniato posee un alto contenido de vitaminas A, C y E, hidratos de carbono, b-carotenos, potasio y fósforo.
La vitamina C presente en el boniato es un potente antioxidante, la cual ayuda a mantener jóvenes tus células. En el caso de la vitamina E, la misma ayuda a mantener sano el sistema nervioso, cardiovascular y los músculos.
El potasio que se encuentra en el boniato sirve para mantener tus músculos y sistema nervioso sano.