Perros

El alimento para perros queda en el recuerdo con esta preparación natural que cuida la salud de tus mascotas

Te explicamos qué alimentos deben consumir los perros y cuáles no, según los profesionales.
miércoles, 27 de noviembre de 2024 · 12:30

Por lo general los perros consumen alimentos industriales, los cuales le brindan al animal una alimentación balanceada repleta de proteínas, grasas, carbohidratos, etc. 

Sin embargo, son muchos los veterinarios que aseguran que los perros no deben consumir alimentos industriales o balanceados, y que lo mejor es prepararles comidas caseras. 

¿Qué preparación natural le puedes realizar a tu perro?

La mejor preparación natural que le puedes brindar a tu perro es aquella que involucre pollo, calabaza o zapallo, apio, zanahoria y caldo de huesos. 

Perro. Fuente: archivo Terra Chile

Desde el sitio web de Purina aseguran que los perros pueden consumir prácticamente todas las carnes, (a excepción del cerdo) y estas deben ser la base principal de su dieta. Recuerda que los trozos de carne deben estar bien cocidos y troceados para facilitar su consumo. 

¿Qué alimentos NO les debes dar a tu perro?

Los perros no deben consumir guisantes, cebolla, aguacate o palta, papas crudas, semillas, uvas, chocolate, etc. No debes brindarle a tu perro huesos, ya que los mismos se astillan y pueden dañar el estómago de tu mascota.

¿Por qué es mejor brindarle a un perro una alimentación natural?

"La principal diferencia con el alimento "balanceado", es la calidad de la materia prima y la ausencia de aditivos y conservantes artificiales. Por otra parte, los alimentos ultra procesados son elaborados a base de harinas, y subproductos de desecho de la industria alimentaria humana", asegura Romina, quien es la creadora de la marca de alimentos para perros Elle. 

Perro. Fuente: archivo Terra Chile

"Lo más importante del cambio a una alimentación natural, sea modalidad cruda o mixta es el asesoramiento para que la formulación esté equilibrada y se disminuyan los riesgos de carencias", agregó Romina.