Psicología
Qué quiere decir que no puedas dejar nunca el celular, según la psicología
En Chile, un estudio muestra que el 76% de la población se considera dependiente de su teléfono inteligente.La dependencia del teléfono móvil, conocida como “nomofobia”, se ha convertido en un fenómeno cada vez más frecuente en el mundo actual, donde la tecnología forma parte central de la vida diaria. Según la psicología esto es que literalmente significa miedo a estar sin acceso al teléfono móvil.
Esto es lo que significa
Según el estudio, más del 20% de los chilenos afirma valorar su celular más que a sus seres queridos, de hecho para la psicología, esta dependencia emocional hacia el teléfono inteligente revela una relación que va más allá de la funcionalidad del dispositivo móvil que poseen.
Para muchos, el teléfono es un objeto de comodidad que proporciona una sensación de conexión constante, por esto la posibilidad de mantenerse en contacto, de acceder a información y de registrar cada momento de la vida genera una fuerte dependencia emocional, explica la psicología, que en exceso puede interferir en las relaciones personales y en la capacidad de desconectarse.

Uno de los síntomas más comunes de la nomofobia es la ansiedad, que aparece especialmente cuando las personas no pueden acceder a su teléfono. La psicología informa que lo que más genera nerviosismo es la idea de no poder comunicarse con sus seres queridos.

La nomofobia tiene efectos significativos en la salud mental, ya que alimenta sentimientos de estrés y dependencia que, si no se gestionan adecuadamente, pueden derivar en problemas más serios. Para la psicología la dependencia del teléfono inteligente puede causar un agotamiento mental al mantener a las personas en un estado de alerta continua.