Jardín
La planta que tiene mala fama pero debes dejar en tu jardín para el césped verde los 365 días del año
Si encuentras esta planta en tu jardín, te aconsejamos no arrancarla.Existen algunas plantas que terminamos arrancando del jardín ya sea porque son una plaga o porque incluso tienen mala fama.
En esta ocasión te diremos cuál es aquella planta que tiene mala fama pero que puede mantener tu jardín verde los 365 días del año. ¿Te imaginas cuál puede ser?
¿Qué planta tiene mala fama pero deja el jardín verde todo el año?
Se trata de la ortiga, una planta que durante muchos años tuvo mala fama debido a que se decía que si la tocabas comenzabas a sufrir comezón, irritación y alergia en la piel. Sin embargo, esto ha cambiado con el correr de los años.
Actualmente la ortiga es utilizada como un mantillo casero para plantas. Solo tienes que cortar y trocear sus hojas, y colocarla sobre la tierra y en todo tu jardín. También puedes hacer con ella un purín, que puede ser utilizado como abono líquido. Para ello, se mezcla un kilogramo de esta planta y diez litros de agua. La mezcla debe fermentar durante 14 días.
"Los pájaros se comen sus semillas y las orugas de muchas mariposas, sus hojas", explica la ambientalista Verena Jedamczik.
Además, la ortiga es considerada como un indicador. “La ortiga es una planta indicadora”, dice la horticultora Christine Volm. En el mundo de la jardinería se dice que donde crece la ortiga, el suelo debe ser rico en nitrógeno, un nutriente que de otro modo hay que añadir con fertilizantes.
¿Qué usos se le den a la ortiga?
Además de mantener el jardín verde todo el año, la ortiga puede usarse como ingrediente para ensaladas, como remedio contra las plagas y como la especie ideal que atrae mariposas a tu casa.
La ortiga es rica en proteínas y contiene vitamina C, además de hierro, potasio y flavonoides. En cuanto a la gastronomía, con las hojas frescas de ortiga puedes preparar batidos, pesto, ensalada y una variante de espinacas.