Cocina
Revuelto de garbanzos y espinacas, aprende a hacer este sencillo almuerzo con solo 7 ingredientes
Esta receta es ideal para quienes buscan una opción nutritiva y sin proteína animal.El revuelto de garbanzos y espinacas es un plato de origen rural andaluz que ha trascendido sus raíces humildes para convertirse en una popular tapa en bares y restaurantes. Aunque puede recordar al clásico potaje de vigilia, su preparación es diferente, y se come con tenedor en lugar de cuchara.
La clave para lograr un sabor auténtico en esta receta reside en un "majado", una mezcla que aporta un toque distintivo. Para prepararlo, se necesita ajo y pan fritos, salsa de tomate, comino, pimentón, vinagre, sal y pimienta. Este majado es el elemento que une los ingredientes y le da al revuelto de garbanzos y espinacas su característico sabor especiado y profundo. Aunque la receta original es vegana, se le puede agregar huevo duro o incluso un poco de jamón o chorizo para enriquecer el plato, aunque estos ingredientes adicionales lo convierten en un plato no apto para veganos.
Primero, hay que cocer las espinacas en agua con sal durante unos minutos, hasta que estén tiernas. Mientras tanto, se fríen los ajos y el pan en aceite de oliva, y luego se trituran junto con las especias y la salsa de tomate. Al mezclar el majado con los garbanzos cocidos y las espinacas, el plato adquiere su textura y sabor característicos. Es una receta que destaca por su sencillez y por cómo, a partir de ingredientes básicos, se consigue un plato sabroso y sustancioso.
Si deseas preparar los garbanzos desde cero, es recomendable dejarlos en remojo la noche anterior y luego cocerlos en una olla rápida, lo que permite ahorrar tiempo en la cocción. Para aquellos que prefieren simplificar el proceso, también se pueden utilizar garbanzos en conserva, lo que agiliza aún más la preparación sin sacrificar el sabor. Además, para obtener un toque auténtico, es ideal utilizar un buen aceite de oliva en la fritura, ya que este ingrediente marca una gran diferencia en el resultado final.
Esta receta permite variaciones según el gusto de cada persona. Aparte de los ingredientes básicos, se pueden añadir especias como cilantro, laurel o incluso un toque de cayena si se desea un sabor más picante. Al ser un plato versátil, también se puede ajustar según las preferencias dietéticas, ya que permite añadir o excluir ingredientes sin comprometer su esencia nutritiva.