Salud

Si padeces algunas de estas enfermedades no puedes consumir suplementos de magnesio

Los suplementos de magnesio no siempre pueden brindarnos beneficios, sobre todo si padecemos ciertas enfermedades.
martes, 8 de octubre de 2024 · 13:00

Así como existen diversos alimentos que pueden mejorar nuestra salud, existen otros que son perjudiciales. Por ejemplo podemos nombrar el caso del limón, el cual afecta negativamente a quienes padecen gastritis crónica, úlceras gástricas o síndrome del intestino irritable. 

En esta ocasión desde Terra Chile te diremos qué enfermedades no son compatibles con los famosos suplementos de magnesio, los cuales pueden conseguirse en diversas dietéticas y farmacias.  

¿Qué enfermedades no son compatibles con los suplementos de magnesio?

Debes saber que el magnesio se encuentra presente y de manera natural en los siguientes alimentos: legumbres, semillas, nueces, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes, alimentos fortificados y lácteos como leche y/o yogurt.

Suplementos de magnesio. Fuente: iStock (mizina)

Sin embargo, cuando no consumimos en la dieta diaria los alimentos mencionados previamente, uno tiende a caer en los suplementos de magnesio, los cuales pueden traer otros ingredientes. 

El sitio web Alimente, asegura que los suplementos de magnesio no deben ser consumidos por las personas que tienen las siguientes patologías:

  • Insuficiencia renal
  • Enfermedades digestivas
  • Quienes consumen fármacos dietéticos

Además hay que destacar que el consumo diario de los suplementos de magnesio puede tener efectos negativos como náuseas, cólicos estomacales, diarrea, e incluso llegar a causar paros cardíacos.

¿Con qué medicamentos NUNCA hay que combinar los suplementos de magnesio?

Los suplementos de magnesio no deben ser combinados con los siguientes medicamentos: 

  • Antibióticos: aquellos medicamentos que son recetados por los médicos.
  • Bifosfonatos: se usan como tratamiento para la osteoporosis, y no van a tener la correcta absorción cuando son tomados junto con magnesio.
  • Diuréticos: dependiendo del diurético, puede aumentar o bajar la pérdida del magnesio por medio de la orina.
  • Suplementos de zinc: la combinación con los suplementos de magnesio puede provocar la no absorción del medicamento o la pérdida de magnesio a nivel corporal.

¿Qué beneficios brindan los suplementos de magnesio?

La Biblioteca Nacional de Medicina (NIH por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, asegura que el magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse saludable. 

Esta misma institución destaca de los suplementos de magnesio los siguientes beneficios:

  • Regular la función muscular, y sistema nervioso
  • Regular los sistemas de azúcar en sangre
  • Regular la presión sanguínea
  • Ayudar en la formación de la proteína
  • Colaborar en la formación de masa ósea y ADN