Numismática

Ofrecen hasta 27,500 dólares por estas antiguas monedas de 50 centavos de dólar

En 2021, una moneda de este tipo se vendió en subasta por $31,200 dólares, lo que refleja la alta demanda en el mercado.
domingo, 6 de octubre de 2024 · 21:15

Aprovechar el valor de una moneda de 50 centavos puede llevarte a ganar millas de dólares si tienes el ejemplar correcto. En los Estados Unidos, millones de piezas circulan diariamente, la mayoría de ellas cambiándose a su valor nominal. Sin embargo, algunas son altamente valoradas en el mundo de la numismática, lo que las convierte en piezas codiciadas por coleccionistas.

La moneda que debes tener

Entre las monedas más buscadas está la de 50 centavos, conocida como “Walking Liberty”. Esta es apreciada por su diseño distintivo y la rica historia que representa. Las “Walking Liberty” fueron acuñadas entre 1916 y 1947, un período que abarca eventos significativos en la historia de Estados Unidos, como las dos guerras mundiales y la Gran Depresión.

El valor de una moneda “Walking Liberty” varía en función de varios factores. Los coleccionistas suelen buscar monedas con errores de acuñación, características únicas y en condiciones excepcionales. Entre las piezas más valiosas se encuentra la de 1946, que puede alcanzar un valor promedio de hasta $27,500 dólares.

Las monedas de 50 centavos acuñadas en 1946 en la Casa de Moneda de Denver son las más valoradas. Estas monedas fueron creadas por el destacado escultor Adolph A. Weinman. En el anverso, se puede ver la figura de la libertad sobre un sol naciente, con la bandera estadounidense de fondo, acompañada por la frase “LIBERTY, IN GOD WE TRUST”. Este diseño emblemático ha contribuido a su popularidad entre los coleccionistas.

Walking Liberty. Fuente: iStock.

Para determinar si posees una de estas monedas valiosas, es importante examinar el año de acuñación y el reverso. Este último presenta un águila en vuelo, junto con las inscripciones “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM” y “HALF DOLLAR”. También es fundamental verificar si tiene la marca “D”, que indica que forma parte de una emisión de 2.151.000 monedas de la Casa de Moneda de Denver.