Enfermedades
Si tienes algunas de estas enfermedades no puedes consumir cerezas
No todas las personas pueden consumir cerezas, descubre el por qué.Las cerezas son una de las frutas más deliciosas que se pueden consumir, e incluso diversos estudios realizados por la Universidad de Harvard aseguran que las mismas evitan que se inflame el abdomen.
Sin embargo también se ha conocido que las cerezas no son compatibles con algunas enfermedades. A continuación todos los detalles.
¿Qué enfermedades no son compatibles con las cerezas?
Las cerezas cuentan con una alta concentración de azúcar, por lo que su consumo en exceso y sin preocupación excesiva puede causar un notable aumento de peso.
El sitio web Medical News Today advierte que las personas diabéticas no deben consumir cerezas, salvo en algunas excepciones y si un médico lo autoriza. Por ejemplo, desde Diabetes UK recomiendan no consumir más de 5 cerezas por día.
Por otro lado, quienes padecen alergia a la proteína LTP no pueden consumir cerezas, ya que la misma está presente en esta fruta. En caso de consumir cerezas, la persona sentirá picazón, hinchazón, dificultades respiratorias o incluso shock anafiláctico.
Las cerezas tampoco están recomendadas en personas con insuficiencia hepática o renal. Estos pacientes también deben reducir el consumo de potasio, ya que sus cuerpos no pueden procesar eficientemente este mineral.
Finalmente, quienes padecen problemas digestivos tampoco deben consumir cerezas, ya que las mismas contienen sorbitol, el cual puede causar malestar estomacal y diarrea si se consumen en exceso. Las cerezas también tienen pequeñas dosis de proteínas similares al latex, y si la persona es alérgica al mismo tampoco puede consumir esta fruta.
¿Qué beneficios brindan las cerezas?
Las cerezas son ricas en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E, y son una gran fuente de hidratos de carbono, principalmente azúcares simples como fructosa, glucosa y sacarosa.
El azúcar presente en las cerezas nos pueden brindar la energía necesaria para afrontar la rutina, por lo que se recomienda consumirlas por la mañana y nunca por la noche.
Además las cerezas contienen antioxidantes, en particular las antocianinas, los cuales poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.