Salud
Si padeces algunas de estas enfermedades, no puedes consumir arándanos
Descubre si eres una de las tantas personas que no deben consumir arándanos.Los arándanos son uno de los frutos rojos más deliciosos. Los mismos se pueden usar para preparaciones como budines, bizcochuelos, smoothies o licuados, o incluso se pueden consumir solos o para acompañar yogures.
Sin embargo, a pesar de ser un fruto con muchos beneficios para la salud, algunas personas no pueden consumirlos ya que no son compatibles con ciertas enfermedades.
¿Quiénes no pueden consumir arándanos?
Según la nutricionista Ana Rodríguez-Mateos, del King´s College London, los arándanos tienen mucha fibra, la cual es ideal para mejorar la digestión, pero quienes padecen problemas de colon irritable o de riñones no pueden consumirlos.
Un exceso de fibra puede provocar molestias estomacales como diarrea, hinchazón o incluso obstrucciones intestinales en casos graves. Es por ello que se aconseja moderar el consumo de arándanos y de cualquier otro fruto rojo con fibra.
Además, los arándanos pueden causar una alta formación de cálculos renales. Esto se debe a su contenido en oxalatos, una sustancia que puede cristalizarse en los riñones.
¿Qué medicamentos no son compatibles con los arándanos?
Quienes estén consumiendo medicamentos o remedios para evitar la formación de coágulos deben consultar con su médico antes de incluir arándanos en su dieta diaria. La combinación de este fruto rojo junto con los medicamentos puede alterar la presión arterial, algo a considerar en personas que padecen hipertensión o diabetes.
¿Los arándanos ayudan a bajar de peso?
Los arándanos son bajos en calorías y contienen una cantidad significativa de azúcar natural. Sin embargo, se aconseja no consumir este fruto rojo en exceso, ya que puede provocar un aumento de peso.