Salud

Si padeces algunas de estas enfermedades, no puedes consumir cítricos

Si padeces alguna de estas enfermedades, te aconsejamos no consumir cítricos. Conoce el por qué.
domingo, 20 de octubre de 2024 · 16:00

En Terra Chile te advertimos que quienes padecen enfermedades digestivas no pueden consumir alimentos como la palta, pero este no es el único caso donde un alimento considerado saludable puede llegar a afectar nuestra salud en general. 

En esta ocasión te diremos qué enfermedades no son compatibles con el consumo de cítricos como las naranjas, limones, limas, toronjas y mandarinas. Todos los detalles a continuación. 

¿Qué enfermedades no son compatibles con los cítricos?

Los cítricos contienen vitamina C, fibra y antioxidantes, y ofrecen diversos beneficios para la salud, como por ejemplo el fortalecimiento del sistema inmunológico y la promoción de una piel saludable.

Cítricos. Fuente: Canva / producción Terra Chile

Sin embargo, se recomienda que aquellas personas que padecen las siguientes enfermedades o dolencias, no consuman cítricos:

  • Alergias alimentarias: hay personas que padecen alergia a los cítricos, lo que provoca reacciones como erupciones, picazón o hinchazón.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): los cítricos agravan los síntomas de acidez y reflujo al incrementar la acidez estomacal.
  • Consumo de medicamentos específicos: medicamentos como algunos antibióticos o estatinas, pueden interactuar negativamente con los cítricos, especialmente con el pomelo.
  • Úlceras estomacales: los ácidos de los cítricos pueden irritar el revestimiento del estómago y empeorar las úlceras.

¿Qué otros alimentos tienen vitamina C además de los cítricos?

En caso de precisar una dosis de vitamina C, a continuación te decimos cómo puedes reemplazar los cítricos con otros alimentos: 

  • Kiwi
  • Papaya: también ofrece beneficios digestivos.
  • Fresas: poseen vitamina C y antioxidantes.
  • Pimientos rojos y verdes: poseen vitamina C, y otros nutrientes beneficiosos.
  • Brócoli: tiene vitamina C.
  • Col rizada (kale): posee vitamina C y un alto contenido de fibra y antioxidantes.
  • Guayaba: cuenta con vitamina C, superando incluso a algunos cítricos.