Grafología

Así escribe una persona que es hipócrita, según la grafología

Descubre cómo son los trazos o la forma de escribir de una persona hipócrita.
domingo, 20 de octubre de 2024 · 13:30

Cuando una persona realiza trazos confusos o desordenados, puede considerarse como una persona mentirosa, y este análisis se puede corroborar gracias a la grafología, una ciencia que analiza la escritura para describir la personalidad de un individuo y determinar características generales de su carácter. 

En esta ocasión, y recurriendo a la grafología, te diremos cómo escribe una persona que es hipócrita, es decir, una persona que finge o expresa sentimientos, opiniones o valores contrarios a los que realmente tiene.

¿Cómo escribe una persona hipócrita?

Te podrás dar cuenta si una persona es hipócrita por cómo escribe o realiza la letra P. En este caso si percibes que la letra p carece de trazo inicial, estarás en presencia de una persona que es inteligente, independiente y que busca diferenciarse del resto.

Además, si el trazo inicial está interrumpido o separado del resto de la letra, el individuo tiene dificultad de adaptación social.

Si el trazo de la letra es curvo, significa que se trata de una persona encubridora y acaparadora, que es hipócrita y doble cara frente a los demás, ya que oculta una parte de sí.

Por otro lado, si el eje de la letra P es corto, significa que la persona tiene problemas para concretar su proyecto de vida. Si ese eje está inclinado a la izquierda, refleja contradicciones internas y que pueden desagradar con su personalidad.

Si el arco de la letra es estrecho, revela que la persona carece de energía, y padece de muchos miedos que le impiden avanzar en la vida.

¿Qué características presenta una persona hipócrita?

Según el sitio web mundopsicologos.com, los hipócritas suelen presentar las siguientes características: 

  • Exigen mucho a los demás y poco a sí mismos.
  • Critican a los otros.
  • Son muy negativos.
  • Fingen acciones o actitudes.
  • Siempre intentan complacer a todos.
  • Creen que son mejores que los demás.
  • Son superficiales.