Grafología

Así escribe una persona mentirosa, según la grafología

Presta atención a estos detalles en la escritura y descubre si la persona que tienes en frente es mentirosa o no.
jueves, 17 de octubre de 2024 · 12:30

Gracias a la grafología podemos conocer rasgos de la personalidad y el carácter de una persona. En esta ocasión, te diremos cómo darte cuenta de que estás frente a una persona mentirosa o que oculta la verdad en base a cómo escribe. 

¿Cómo escribe una persona mentirosa, según la grafología?

Podemos darnos cuenta si una persona es o no mentirosa en base a cómo escribe la letra L, ya que la misma se compone de dos trazos: uno horizontal y otro vertical, que generalmente es más largo.

Según los expertos en grafología, cuando una persona está mintiendo u ocultando algo, suele hacer el trazo horizontal mucho más corto que lo normal, tanto así, que se puede volver casi imperceptible.

También podemos saber si una persona es mentirosa en base a que puede tener una "escritura confusa", la cual es desordenada, ilegible o incluso hay desigualdades en el espaciado y el movimiento. Por ejemplo, algunas letras o partes de las mismas invaden el espacio de las líneas superiores o inferiores.

Las letras desproporcionadas también son sinónimo de que la persona que las escribió es mentirosa. Los movimientos regresivos, trazos sinuosos, óvalos anulares, óvalos con fondo cerrado, escritura filiforme (que parece un hilo) también nos dicen mucho de una persona mentirosa

¿Qué patrones caracterizan a una persona mentirosa?

Según el sitio web Psicología-Online, una persona mentira suele mantener los siguientes patrones: 

  • Son inseguras y tienen baja autoestima.
  • Se victimizan cuando son descubiertos.
  • Niegan la verdad aunque haya sido revelada.
  • Hacen muchos gestos con las manos.
  • Manifiestan falta de empatía.
  • Son fríos, calculadores, impulsivos, etc. 

¿Qué es la grafología?

Según la britishgraphology.org, la grafología se define como la ciencia que analiza la escritura para describir la personalidad de un individuo y determinar características generales de su carácter. 

Además, la grafología se basa en la premisa de que la escritura es una expresión propia del carácter y puede revelar aspectos inconscientes del individuo. También se puede destacar que gracias a la grafología podemos estudiar conductas y actitudes, qué los mueve a realizar diversas acciones, etc.