Amor

¿Cuáles son las frases que nunca debes decir para que una relación sea sana? según una psicóloga de Harvard

Estas frases pueden convertir tu relación de pareja en una tóxica.
jueves, 10 de octubre de 2024 · 12:00

En los últimos años se han conocido muchos casos de parejas insanas, las cuales están repletas de violencia de género y de toxicidad. 

En la siguiente nota te diremos cuáles son las frases o acciones que nunca debes decir para poder gozar de una relación sana y libre de toxicidad

¿Cuáles son las frases que nunca debes decir para que una relación sea sana?

La Dra. Cortney Warren, psicóloga clínica formada en Harvard, asegura que la base de una relación sana es que las personas que conforman la pareja sean interdependientes pero codependientes a la vez. 

Pareja feliz. Fuente: iStock (Moon Safari)

Algunas de las frases que nunca debes decir en una relación son: 

  • "No necesito nada". Nunca debes minimizar tus necesidades o gustos, ya que le das ventaja a la otra persona de controlar la relación. 
  • "Todo está bien". En este caso, al pronunciar esta frase demuestras que no puedes enfrentar los conflictos. No está mal asegurar que algo no anda bien o no funciona como lo esperábamos. 
  • "No puedo decirte que no". Esta frase significa que somos incapaces de establecer límites.  Las personas codependientes priorizan siempre las necesidades de los demás, lo que a menudo genera resentimiento.
  • "No puedo estar solo". Nunca se te ocurra pronunciar esta frase en una relación tóxica, ya que de esta forma le das la capacidad al otro de manejarse y controlarte. Te volverás dependiente de tu pareja, y eso no es saludable. 
  • "Nunca me dejes". Esta frase va de la mano con la anterior, ya que revela que tienes miedo al abandono, a la ruptura y que no podrás enfrentar el futuro. 

¿Cómo identificar una relación tóxica?

El sitio web del Institute National of Health revela que el abuso puede ser difícil de ver, especialmente cuando se trata de su propia relación. Se estima que al menos el 25% de las mujeres y el 10% de los hombres han sufrido violencia de pareja.

Además, la doctora Eve Valera, experta en violencia doméstica y lesiones cerebrales en la Harvard Medical School dice que algunas personas experimentan un acto de violencia de pareja. Otros sufren repetidos abusos durante años. Los efectos de cualquiera de los dos pueden ser duraderos.

Pareja. Fuente: iStock (Milan Markovic)

A continuación te dejamos algunas red flags que debes tener en cuenta en una relación para darte cuenta que es tóxica:

  • Las amenazas verbales son comunes. Insultos, humillaciones, etc. 
  • La violencia de pareja afecta a toda la familia. 
  • Consumo excesivo de alcohol y drogas. 

Además algunos profesionales aseguran que, por lo general, cuando uno estuvo en una relación tóxica, es probable que vuelva a caer o a tener otra. Esto puede causar en la víctima afecciones de salud mental como depresión, trastorno de estrés postraumático y suicidio.

Más de