PLANTAS
El insecticida casero que podrás hacer en tres simples pasos
Con la corteza del limón se puede elaborar un insecticida casero muy beneficioso para los cultivos y el jardín.En la lucha constante contra las plagas, los insecticidas se han convertido en un aliado esencial para mantener nuestros hogares y espacios exteriores libres de intrusos no deseados. Si bien existen numerosos productos comerciales en el mercado, la opción de insecticidas caseros ha ganado popularidad como una alternativa más sostenible y libre de químicos agresivos.
Los organismos extraños que pueblan el jardín son nocivos para la vegetación y hay que estar atentos a su aparición para tratar de combatirlos y eliminarlos. En ese sentido, exploraremos en esta nota, la importancia de estos agentes en el control de plagas, así como algunas recetas caseras que ofrecen una solución efectiva y respetuosa con el medio ambiente.

Insecticida casero a base de limones
En la búsqueda de combatir las plagas en nuestros jardines, los limones se destacan como una solución casera y eficaz, capaz de repeler mosquitos, pulgones y otras molestas pestes.
- Elaboración:
- Coloca las cáscaras de limones en una olla con agua y hierve durante 5 minutos.
- Deja enfriar el líquido y utiliza un colador para separar la infusión de los restos de limón.
- Por último, vierte el líquido en un atomizador y tendrás tu insecticida casero listo para ser aplicado en las plantas, cada 3 a 5 días hasta eliminar las plagas.

Los nutrientes y aceites presentes en las cáscaras de limones, no solo es amigable con las plantas, sino que también es una alternativa respetuosa en comparación con muchos compuestos artificiales que actúan como efectivos insecticidas.
Además, otra opción para maximizar la efectividad del limón es dejar secar las cáscaras al sol, triturarlas y espolvorearlas entre las plantas. Este enfoque simple y natural ofrece una forma sustentable de mantener a raya las plagas, aprovechando al máximo los recursos que la naturaleza nos brinda.