Plantas

3 plantas aromáticas que funcionan como repelentes de mosquitos sin gastar de más

Sumérgete en la armonía de un jardín perfumado y protegido por plantas aromáticas.
miércoles, 10 de enero de 2024 · 14:00

Las molestias de los mosquitos se pueden combatir de forma natural y económica utilizando plantas aromáticas que actúan como eficaces repelentes. Descubre tres opciones que no sólo protegerán tu hogar de estos insectos, sino que también añadirán fragancia y frescura a tu entorno. La ruda se considera un fuerte aliado contra los mosquitos. Esta planta emite un olor constante cuando se mueve y actúa como repelente natural. Fácil de limpiar, es una excelente opción para cualquier hogar. Común en muchas regiones, esta obstrucción se puede proteger eficazmente sacudiendo las hojas o aplicando los cogollos sobre la piel. Su versatilidad y sencillez lo convierten en una solución fácil y práctica para mantener alejados a los mosquitos.

Otros usos externos eficaces incluyen el romero, la hierbaluisa, la menta, la hierbabuena, el burrito, el kare, el tapuku, el catay, la hierba de limón y el eucalipto. Estas plantas no sólo emiten un agradable aroma, sino que también se pueden utilizar directamente sobre la piel o mezcladas con agua, vinagre, alcohol, etc. para hacer repelentes caseros.

Mosquitos. Fuente: Pexels

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) promueve la creación de huertas y jardines diversos como estrategia para equilibrar y construir ecosistemas perfectos, incluso en espacios pequeños. La iniciativa aprovecha la rica biodiversidad del estado y no sólo protege contra los mosquitos sino que también promueve la salud y la protección del medio ambiente. En los municipios de Wanda, Libertad y Puerto Iguazú la flora local incluye opciones como hierbaluisa, ruda, romero, artemisa y carqueja, todas ellas con efectos positivos para la salud y el medio ambiente. La práctica común de hacer ramos de estas plantas desagradablemente fragantes y colgarlas en varios lugares desprende naturalmente un aroma protector.

Utilice cáscaras de cítricos y varios tipos de aloe como repelentes eficaces. Utilizado solo o mezclado con otras plantas aromáticas, puedes crear un repelente casero sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Además de repeler los mosquitos, algunas plantas como la pitanga, la menta, el cocu, el limón, el apepu, la hoja de ubajay y la pata de buey ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Contiene hojas de mamón procesadas en licuadora o mortero para garantizar una protección óptima.

Planta la ruda. Fuente: Pexels

Para combatir el dengue, es importante mantener un sistema inmunológico fuerte. Disfrute del terere con diversas hierbas, jugo de limón y comidas ligeras para combatir cualquier problema de salud y darse cuenta del impacto positivo que estos hábitos tienen en el medio ambiente. Con estas plantas aromáticas podrás conseguir una protección completa sin gastar mucho dinero y proteger tu bienestar y el del planeta.