Redes Sociales

Contén el aliento antes de conocer por qué se regalan flores amarillas cada 21 de septiembre

Sumérgete en la intriga detrás de esta encantadora nueva tradición.
viernes, 22 de septiembre de 2023 · 13:34

Antes de que descubras por qué las flores amarillas se regalan cada 21 de septiembre, toma un respiro y adéntrate en esta interesante tradición que ha ganado popularidad en el Día de la Primavera. La curiosidad se despierta alrededor de este gesto aparentemente sencillo pero cargado de significado.

En la actualidad, las redes sociales tienen un papel destacado en la difusión de tendencias y la creación de fenómenos virales. Este no es la excepción. El 21 de septiembre marca el inicio de la primavera, una estación de renacimiento y rejuvenecimiento tanto para la naturaleza como para las emociones humanas. Y en este contexto, floreció una tendencia que se originó en el mundo digital, especialmente en la plataforma TikTok.

Pero, ¿de dónde viene esta tendencia? La respuesta nos lleva a una exitosa telenovela argentina llamada "Floricienta", creada por Cris Morena, que cautivó a niños y jóvenes entre 2004 y 2005. La serie, protagonizada por Florencia Bertotti, narra la historia de una joven huérfana que llega como niñera a una mansión y se enamora de Federico. La canción "Flores Amarillas" de la serie se convirtió en un símbolo de amor y nostalgia.

Las flores amarillas se adueñaron las redes sociales. Fuente: Pexels.

La magia de las redes sociales hizo que esta tradición saltara de la pantalla a la vida real. Millones de usuarios comenzaron a regalar flores amarillas cada 21 de septiembre, reviviendo así la emotiva historia de "Floricienta". A pesar de que la canción se lanzó en 2004, las redes sociales le han dado un nuevo impulso, demostrando cómo las tendencias digitales pueden conectar a las personas a través del tiempo.

El "trend" en TikTok sugiere que regalar flores amarillas es un gesto de amor inspirado en la historia de la serie. Así que, cuando veas flores amarillas el 21 de septiembre, ten en cuenta que detrás de este simple acto hay una corriente de amor y nostalgia que trasciende las pantallas y une a personas de diferentes generaciones y lugares en una celebración de la primavera y el recuerdo de una serie querida.