Jardinería

Contén el aliento antes de conocer por qué cada vez más gente le pone canela a las plantas

La canela es rica en flavonoides y minerales esenciales como calcio, fósforo, potasio y magnesio.
jueves, 24 de agosto de 2023 · 18:30

La jardinería es un arte en constante evolución, y a medida que se exploran nuevas formas de cuidar y nutrir nuestras plantas, una práctica intrigante ha capturado la atención de los entusiastas: el uso de canela. Esta especia de cocina ha demostrado ser un aliado poderoso para el crecimiento y la salud de las plantas en macetas y jardines. Descubre por qué cada vez más personas están incorporando canela en sus rutinas de jardinería.

Uno de los usos más notables de la canela en la jardinería es su capacidad como abono nutritivo. Rica en flavonoides y minerales esenciales como calcio, fósforo, potasio y magnesio, la canela proporciona los elementos fundamentales para un crecimiento exuberante y una floración vibrante. La receta es sencilla: mezcla una cucharada de canela en un litro de agua y riega tus plantas cada 15 días para obtener resultados asombrosos.

Canela. Fuente: Pexels

Otro papel clave de la canela es su efectividad como enraizante. Al aplicar un toque de canela en los tallos de los esquejes antes de plantarlos en tierra, estás proporcionando un entorno propicio para un enraizamiento saludable y exitoso. Pero la canela no se detiene aquí; también actúa como un defensor natural contra plagas. Enfrentando a insectos dañinos como hormigas, pulgones y mosca blanca, la canela se erige como un escudo protector, ahuyentando a estos invasores indeseados y manteniendo tus plantas seguras.

Las infecciones fúngicas son una preocupación común en la jardinería, y aquí es donde la canela entra como un aliado. Espolvorea canela en las áreas afectadas y evita daños en hojas y tallos, transformándola en un eficaz fungicida casero. La canela también demuestra ser un recurso valioso para la recuperación y protección de tus plantas. Desde cicatrizar cortes de poda hasta prevenir infecciones por mordeduras de insectos, su aplicación actúa como un agente curativo y protector. Para aprovechar al máximo los beneficios de la canela, es esencial utilizarla con moderación y distribuirla uniformemente en las plantas. Además, considera reaplicarla después de lluvias intensas o riegos profundos. Combinar la canela con prácticas de cuidado regulares es fundamental para un jardín floreciente.

Jardinería. Fuente: Pexels

La canela se revela como un tesoro en la caja de herramientas del jardinero moderno. Desde su función como abono nutritivo y enraizante hasta su papel en la defensa contra plagas y enfermedades, la canela brinda múltiples ventajas. Así que, no dudes en aprovechar esta especia de cocina para potenciar la salud y la belleza de tus plantas, sea que florezcan en macetas o en el jardín. La naturaleza y la cocina se entrelazan en esta práctica, creando un equilibrio armonioso entre el mundo de las plantas y el de la gastronomía.