Descanso efectivo

¿Cuál es el tiempo perfecto que debe durar una siesta para descansar de forma correcta, según la ciencia?

En el día se pueden tomar pequeños momentos de descanso que muchos llaman siesta que ayudan a que podamos reponer energía para luego continuar usando nuestro cerebro.
sábado, 29 de julio de 2023 · 17:21

La siesta es sin lugar a dudas un momento sumamente necesario en la vida de los seres humanos ya que sin dudas el descanso es una parte fundamental para que muchos de nuestros músculos, incluido nuestro cerebro, funcione de manera correcta. Un buen funcionamiento físico está basado en gran medida en que el descanso sea óptimo y que nuestro sistema psíquico y nuestro cuerpo hayan experimentado un beneficioso y necesario descanso que hará más eficaces nuestras horas del día y también las hará más disfrutables.

En el día se pueden tomar pequeños momentos de descanso que muchos llaman siesta que ayudan a que podamos reponer energía para luego continuar usando nuestro cerebro y nuestro cuerpo y que estos estén un poco más descansados del primer momento de esfuerzo del día. La siesta es uno de los momentos de descanso más utilizados ya que un pequeño corte en el día puede funcionalizar mucho más los momentos de trabajo entre la mañana y las tardes y por ello es un momento de descanso que mucha gente suele utilizar en pos de mejorar sus actividades.

Según los expertos el descanso sea la siesta o el descanso nocturno deben tener algunas duraciones específicas que son las que colaboran a que nuestro cerebro pueda funcionar de manera óptima y que el cuerpo responda de la manera correcta a los niveles de esfuerzo a los que solemos exponerlo en nuestro día a día. Desde este panorama quienes se especializan en los asuntos médicos referidos al descanso buscan hacernos notar que el tiempo recomendado para que una siesta haga efecto en nosotros es de 15 a 30 minutos.

Reposar nuestro cerebro de 15 a 30 minutos dejándolo descansar puede traernos enormes beneficios ya que según los especialistas es el tiempo justo para que la siesta nos brinde sus beneficios a la hora de optimizar y cuidar nuestro cuerpo desde el descanso y desde la manera correcta de usar nuestro cuerpo sin sobrecargarlo y sin llegar al final del día completamente agotados y ya sin ganas de continuar con las actividades o para utilizar el ocio.

Fuente: Canva

En caso de que en tu rutina el descanso no sea una prioridad te recomendamos que busques la forma de incorporar al menos una siesta en el día que ayude con el descanso no solo de tu cerebro sino también de tu cuerpo ya que es de suma importancia que puedas elaborar un esquema diario en donde cuides tu salud al tiempo que logras cumplir con todas su actividades y requerimientos en tu rutina laboral y social.

Fuente: Canva