Guía

El truco infalible para aprender español chileno en menos de un mes de manera fácil y divertida

De este modo, podrás enriquecer tu vocabulario, comprensión y expresión del español chileno, al mismo tiempo que te diviertes.
viernes, 9 de junio de 2023 · 19:30

Aprender el español chileno puede parecer todo un desafío para los extranjeros debido a sus peculiaridades fonéticas, gramaticales y léxicas. No obstante, es posible dominar este idioma en tan solo un mes si se sigue un enfoque constante y motivador. A continuación, te presentamos algunos consejos para lograrlo.

Cómo aprender español chileno en menos de un mes

Primero familiarízate con el acento chileno, el cual difiere considerablemente del de otros países hispanohablantes. Puedes lograrlo viendo videos, películas, series o programas de televisión chilenos, así como escuchando música, podcasts o emisoras de radio del país. Algunos ejemplos recomendados incluyen "31 minutos", "Los 80", "El reemplazante", "Los Prisioneros", "Mon Laferte" o "Radio Cooperativa".

Aprender español chileno | Fuente: Pexels. Autor: Julia M Cameron

En segundo lugar, es importante aprender el vocabulario básico del español chileno, el cual cuenta con numerosas palabras propias o con significados distintos a los de otros países hispanohablantes. Para ello, puedes consultar diccionarios o guías de modismos chilenos y practicar con ejercicios o juegos en línea. Leer textos, noticias o blogs chilenos y anotar las palabras desconocidas también resulta útil. Algunas palabras imprescindibles incluyen "po" (partícula enfática), "cachar" (entender), "pololear" (tener pareja), "flaite" (vulgar), "cuico" (pituco), "al tiro" (en seguida) o "bacán" (genial).

Aprender español chileno | Fuente: Pexels. Autor: Julia M Cameron

Luego, mejora tu gramática del español chileno, el cual presenta particularidades que lo distinguen del español estándar. Estudia las reglas y excepciones del español chileno y realiza ejercicios de práctica. Comparar textos escritos en español chileno y español neutro, analizando las diferencias, también es beneficioso. Algunas características gramaticales del español chileno son el uso del voseo (vos en lugar de tú), la omisión de la "s" final o la duplicación de pronombres átonos ("te lo voy a dar yo a ti").

Finalmente, practica tu expresión oral y escrita del español chileno, ya que esta es la mejor manera de afianzar lo aprendido, ganar fluidez y confianza. Busca oportunidades para conversar con hablantes nativos chilenos, tanto en persona como a través de internet. Asimismo, redacta textos en español chileno y solicita retroalimentación de alguien que tenga dominio del idioma. Imitar el habla de los chilenos, repitiendo frases o diálogos que hayas escuchado o leído, también es útil. Algunas expresiones típicas del español chileno son: "¿cachai?" (¿entiendes?), "¿andai pololeando?" (¿tienes pareja?), "¡qué lata!" (¡qué aburrido!).

Otras Noticias