Sorprendente

Ofrecen hasta 36.000 euros por esta moneda de 5 pesetas; revisa sus características

Se trata de una moneda española, del año 1949. Conocida como "duros".
miércoles, 7 de junio de 2023 · 20:00

El mundo de la numismática ha despertado un gran interés entre coleccionistas y aficionados que buscan objetos de valor histórico y cultural. Entre las monedas más buscadas y valiosas se encuentra una en particular que puede hacerte ganar hasta 36.000 euros: la moneda de 5 pesetas de 1949.

Las 5 pesetas de Francisco Franco acuñadas en níquel en 1949 son conocidas como los "Duros de 1949" y se consideran una verdadera joya del coleccionismo. Según sitios web de subastas como Foronum, Ibercoin o Todo Colección, estas monedas tienen un valor de referencia que oscila entre 12.000 y 35.000 euros en el mercado numismático.

5 pesetas. Fuente: Pinterest

Sin embargo, el ejemplar más valioso y codiciado es aquel que presenta la marca de 52. Se estima que existen solo 14 de estas monedas en circulación, lo que ha llevado a que en subastas numismáticas alcance precios de hasta 36.000 euros. Esta rareza se debe a que la mayoría de las pesetas de 1949 fueron fundidas debido al aumento del precio del níquel y su alto costo de producción en comparación con su valor facial.

Las monedas supervivientes fueron resguardadas por coleccionistas adinerados y altas autoridades de la dictadura franquista. Actualmente, estas monedas representan un verdadero tesoro para los amantes de la numismática y suelen ser objeto de deseo en el mercado de subastas.

Monedas antiguas. Fuente: Pinterest

La moneda de 5 pesetas de 1949 destaca por su diseño y calidad. Estas monedas fueron acuñadas en metales preciosos, como el níquel, y presentan un acabado de máxima calidad o proof. Sus características distintivas incluyen un contraste entre las imágenes mateadas y el fondo en espejo, lo que realza su belleza y atractivo para los coleccionistas.

Si te interesa adentrarte en el mundo del coleccionismo numismático y sueñas con encontrar una de estas valiosas monedas, es importante que estés atento a las subastas especializadas y a los sitios web de referencia en el tema. Recuerda que el valor de las monedas puede variar según su estado de conservación, rareza y demanda en el mercado. En definitiva, la moneda de 5 pesetas de 1949 es una auténtica joya del coleccionismo y puede representar una oportunidad de obtener un gran valor económico. Si tienes la suerte de encontrar una de estas piezas, asegúrate de conservarla en buen estado y busca asesoramiento de expertos para obtener el máximo provecho de su potencial.