Deshazte de ellas

Conoce las plantas que debes quitar de tu hogar para no atraer malas energías, según el Feng Shui

Para el Feng Shui existen un tipo de plantas que pueden interferir en las cargas energéticas del hogar, más aún en los espacios interiores.
domingo, 18 de junio de 2023 · 09:40

Si se trata de saber cómo funcionan las energías para organizar nuestra vida y aprovechar las buenas vibras energéticas, debes seguir la filosofía del Feng Shui. Según esta práctica de origen Taoista, afirma que existen objetos que pueden tener una influencia importante sobre los flujos energéticos. Tal es el caso de algunas plantas, que dentro del hogar, son capaces de atraer hechos negativos como tragedias o la escasez.

Según esta filosofía asiática, el Feng Shui, las plantas y sus diversas variedades influyen en el equilibrio de las vibras energéticas y emocionales, tanto en el hogar como en el trabajo. Pero es posible contrarrestar sus efectos, porque al ser ubicadas en puntos estratégicos de la casa, pueden equilibrar y anular las energías negativas. Entre las plantas que más se destacan por esto son: el cactus y la lengua de suegra.

Según el Feng Shui, la lengua de suegra, o sansevieria, no debe estar dentro del hogar ya que poseé una energía Yang muy poderosa. Más aún durante las noches, porque emite mayor energía negativa que interfiere con nuestro descanso, así como también puede generar tensiones y conflictos en casa. Lo que recomienda esta filosofía, es ubicar este tipo de plantas en las entradas o balcones, para aprovechar su capacidad protectora.

En el caso del cactus, para el Feng Shui, es un tipo de plantas que son comunes dentro del hogar o el departamento. Sin embargo, esta especie puede atraer la mala suerte y tenerlas en espacios comunes, como el baño, el comedor o el dormitorio, pueden canalizar energías negativas. Por ello, aprovechando su resistencia a la sequía y sus espinas, pueden ser ubicadas en las entradas de casa para atraer los peligros y la fortuna escasa.

Fuente: iStock

El Feng Shui, es además una forma práctica que recomienda formas para tener espacios más positivos. Así también su origen se remonta a la antigua China, al establecer un sistema capaz de generar equilibrios energéticos y armonía en los espacios, como el hogar y el trabajo. Por ello es necesario tener en cuenta los objetos que nos rodean, en este caso las plantas, ya que pueden impactar en nuestra suerte y el bienestar.

Fuente: iStock