Consejos

Mayo lluvioso: cómo prepararse para el temporal de 7 días pronosticado para Santiago

Según las proyecciones de portales internacionales, el nuevo sistema frontal podría llegar a la zona central del país entre el jueves 18 y viernes 19 de mayo, con un total de 12,3 milímetros de agua caída.
martes, 9 de mayo de 2023 · 08:12

Más de 100 milímetros de agua cayeron en algunos sectores de la zona centro-sur de nuestro país este fin de semana tras el paso del primer sistema frontal importante del año. De hecho, por la intensidad de este evento meteorológico, además de otras causas, se reportaron alrededor de 300 viviendas con distintos tipos de daños.

Según la estadística entregada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la Región Metropolitana acumuló un total de 8,6 mm de agua caída. El viernes se registraron 1,0 mm, el sábado 7,5 mm, mientras que el domingo sumó 0,1 mm.

Pasadas las precipitaciones, en estos días se esperan bajas temperaturas, con mínimas de hasta tres grados. Incluso se indica que esto podría repetirse hasta el domingo, por lo mismo, miles de familias ya preparan sus viviendas para enfrentar de mejor forma el frío y en las calles ya se ve a las personas con ropa de invierno, como parkas, gorros, guantes y distintas prendas clásicas de esta época.

¿Temporal de siete días en Santiago?

En relación al pronóstico para los próximos días y semanas en la capital, la DMC no habla de precipitaciones en el corto plazo. Los portales meteorológicos internacionales, como The Weather Channel, tampoco señalan precipitaciones en Santiago, al igual que AccuWeather. Sin embargo, este último pronostica que las próximas precipitaciones serían aproximadamente entre el jueves 18 y viernes 19 de mayo, con un total de 12,3 mm, cifra ampliamente superior a lo del fin de semana.

Y eso no es todo, ya que las precipitaciones podrían continuar el domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24 y sábado 27 de este mes (21,8 mm), llegando a más de 30 mm de lluvia en siete días. La pregunta es, entonces, cómo prepararse de la mejor manera para este evento:

Ropa térmica de calidad. Existen distintas marcas especialistas en prendas para enfrentar las bajas temperaturas. Empresas como Columbia, por ejemplo, se caracterizan por sus ropas con amplia capacidad para conservar el calor, algo que resulta fundamental en épocas frías. De la misma forma, la ropa de cama no deja de ser importante a la hora de mantener la energía calórica en el hogar.

Reparaciones en el hogar. Es el momento de arreglar las filtraciones tanto en techumbres, como puertas y ventanas. Mantener la temperatura dentro de la vivienda implica evitar espacios por donde entre el frío, por lo que buscar rendijas u espacios en estas piezas claves es primordial. Además, con una casa bien sellada, se puede ahorrar de manera importante en gastos vinculados a la calefacción. 

Vestirse por capa. Todavía no entramos de lleno al invierno, por lo que las temperaturas pueden variar durante el día. Independientemente de si estás usando una parka Columbia mujer o una parka Columbia hombre, lo importante es arroparse con distintas prendas a modo de “capas” para poder desabrigarse en caso de ser necesario, pero sin exponerse a los cambios de temperaturas tan bruscos. 

Cotizar los productos adecuados. Ya sea ropa, sistemas de calefacción para el hogar, calientacamas o cualquier tipo de implemento para enfrentar el invierno, siempre es recomendable cotizar productos y entender cuáles son las necesidades para no gastar de más. Medir los espacios a calefaccionar en el hogar, identificar las rutinas de nuestros traslados e incluso informarse sobre las proyecciones climáticas, normalmente ayuda a tomar buenas decisiones a la hora de adquirir productos.