Estilo

Haz un tinte casero de cejas con solo 3 ingredientes para eliminar las canas por completo

Te contamos cuáles son los productos ideales para ocultar tus canas de manera natural.
martes, 23 de mayo de 2023 · 09:15

Las canas representan generalmente un signo de la edad y puede ser un problema para muchas mujeres. En algunos casos, consideran la aparición de los primeros cabellos grises como el inicio de la adultez. Sin embargo, hay múltiples razones y edades en la aparición de las canas.

En ese sentido, suelen aparecer no solo en la melena, sino que algunas mujeres las descubren también en sus cejas. Para ello, el tinte es un gran aliado en el momento de camuflar esas primeras canas que comienzan a instalarse en las cejas y volver a lucir una mirada rejuvenecida. Vale destacar que ocupan un lugar importante en el rostro de cada mujer y son una de las mayores preocupaciones de cualquier experto en belleza.

Puedes usar un tinte natural para teñir las canas de tus cejas. Fuente: Pinterest

Si eres de las mujeres que apuesta por las recetas caseras, te contamos cómo preparar un tinte natural con solo 3 ingredientes. Necesitarás 20 gramos de salvia, 20 de té negro y 100 mililitros de agua. Esta opción es perfecta para cejas castañas que tengan ciertas canas y se desee disimularlas de manera sencilla y rápida. Además, tendrá un efecto pigmentador para ocultar esos pelitos blancos que seguro no encantan con su presencia en las cejas.

La preparación para teñir tus canas,  consiste en realizar una infusión con ambas plantas. Para ello debes color primero a calentar el agua en un pocillo o cazuela pequeña. Luego del punto de ebullición, debes agregar tanto la salvia como el té negro, retira del fuego y tapa la preparación. Deja reposar por unos 10 o 15 minutos. 

Para el tinte natural necesitas té negro, salvia y agua. Fuente: Pinterest

Posteriormente, cuela la preparación y deja enfriar. El tinte debes aplicarlo en las cejas con algodón y que actúe durante 10 minutos. Por último, enjuaga la zona con agua tibia para retirar los restos. Ante cualquier reacción en la piel, debes consultar con un médico.