Decoración y estilo
Toma nota de estos 5 consejos para la remodelación de una terraza soñada
La implementación del deck, un entramado de fibrocemento con textura madera que se apoya sobre terreno al aire libre, es la tendencia para ambientes de relajo y recreación, como terrazas, quinchos y piscinas.Un estudio de la plataforma laboral Talana señaló en 2022 que un 72% de las empresas mantendría algún grado de teletrabajo, pues la modalidad -adoptada tras la pandemia- habría aumentado la productividad del 23% de las organizaciones consultadas. ¿Trabajadores felices? Lo cierto es que hoy las personas pasan más tiempo en su hogar.
“Mejorar la habitabilidad, genera mayor confort y goce personal. Sin duda, disfrutar de la casa o del departamento donde vivimos es una experiencia de carácter permanente. Comúnmente, uno de los lugares más apetecidos para decorar o transformar son las terrazas, espacios donde nos podemos relajar y distraer”, comentan desde Volcán, empresa nacional que fabrica soluciones constructivas sostenibles.
Anota estos 5 consejos para la remodelación de una terraza soñada
Los expertos precisan que “lo relevante es siempre planificar toda reestructuración de forma correcta; etapa donde la búsqueda de materiales es clave para un proyecto bien mantenido y duradero”. Por lo mismo, entregan consejos para una selección e implementación de aplicaciones:
- 1. Lo primero es tomar una buena decisión sobre el piso a elegir. “Para ello debemos considerar tres puntos: rentabilidad de la inversión (durabilidad y mantenimiento), seguridad para niños y mascotas, y que la instalación sea simple”.
- 2. Una solución es un deck. “¿Qué es esto? Una plataforma o superficie, generalmente de madera, que se usa, por lo común, en un lugar abierto, al aire libre. Volcán cuenta como alternativa con Volcanboard Deck, que es un producto de fibrocemento con textura de madera, cuya instalación es simple, se puede modificar fácilmente con herramientas de carpintería, tiene resistencia a la humedad y al envejecimiento por rayos UV. Además, es resistente al fuego y no sufre de ataques de insectos”.
- 3. Elegir un lugar donde el deck se vea increíble. “Si tienes la suerte de vivir en una casa, una buena opción es instalarlo alrededor de la piscina. Ahora, si el espacio es limitado o vives en un departamento, puedes ambientar la zona de terraza, donde se ubica la parrilla (quincho), utilizando un sistema de tablas de piso. Otra idea es ambientar el deck como una zona de descanso con una mesa, sillones y plantas”.
- 4. Ocupa los decks para construir vías peatonales en tu casa. “Armando caminos en medio de zonas verdes. Con ello crearás la sensación de encontrarte en medio de un parque”.
- 5. No olvidar el color del deck. “Este puede variar según las distintas planificaciones. Si hay una piscina en el centro, es recomendable dar calidez con tonos de madera. Si se usa para un living, dependerá de la luz y el tono de los sillones”.