Plantas

Dónde debes colocar el clavo de olor para que se multiplique el dinero

Explora los beneficios culinarios, medicinales y espirituales de los clavos de olor.
domingo, 3 de diciembre de 2023 · 20:00

Las antiguas técnicas chinas de Feng Shui revelan un secreto fascinante para hacer crecer su dinero: los clavos de olor. Esta antigua sabiduría sugiere colocar tres de estos fragantes dientes en la tierra alrededor de la lengua de su suegra, cada uno con un propósito específico: suerte, protección y dinero. Según el Feng Shui, esta simple acción allanará el camino hacia la abundancia y la prosperidad en un tiempo récord.

Otro método interesante es la combinación de clavo y limón, que se dice que atrae riqueza. Un amuleto de la suerte se elabora con un recipiente de cristal, 3 limones maduros, 3 clavos, 3 monedas y 3 pizcas de sal. Inserta un diente en cada limón para formar un triángulo, coloca una moneda encima de cada triángulo y coloca el recipiente cerca de una fuente de dinero, como un cajón o una caja fuerte. Este ritual, arraigado en la tradición, promete resultados económicos positivos.

Dinero. Fuente: Pexels

Además, existe la extraña costumbre de utilizar azúcar, vainilla y, por supuesto, clavo. Coloca el billete en un tarro de azúcar aromatizado con una gota de vainilla y 3 clavos. Después de una semana, retira el dinero y compra un kilo de azúcar. Según la creencia popular, esta simple acción permitirá atraer dinero en unos días.

Pero el clavo no sólo aporta riquezas, sino también propiedades culinarias y medicinales. Se ha utilizado durante siglos para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe debido a sus propiedades antisépticas, antipiréticas y analgésicas naturales. Además, es rico en nutrientes esenciales como las vitaminas A, E y betacaroteno.

Clavo de olor. Fuente: Twitter @ShowmundialShow

Estas prácticas del Feng Shui no sólo añaden sabor a su dieta, sino que también tienen como objetivo armonizar y mejorar las finanzas y la salud de su hogar, ofreciendo una perspectiva única sobre las conexiones entre tradición, bienestar y prosperidad.