Cocina

Mermelada de frutilla, aprende a hacer esta deliciosa receta con 4 ingredientes y sin azúcar

Hacer mermelada en casa es una actividad gratificante y sencilla que te permite conservar el sabor de la frutilla durante todo el año.
sábado, 2 de diciembre de 2023 · 12:00

La elaboración casera de mermelada de frutilla es una excelente manera de disfrutar de esta fruta de una forma dulce y conservable. Hacer mermelada en casa no solo permite controlar la cantidad y tipo de azúcar utilizado, sino que también brinda la oportunidad de saborear un producto fresco, libre de conservantes y aditivos.

Para la receta clásica, se necesitan frutillas frescas, azúcar y jugo de limón. Comienza lavando y cortando las frutillas, luego mézclalas con el azúcar y el jugo de limón, dejándolas reposar para que liberen sus jugos naturales. Tras el reposo, cocina la mezcla a fuego medio, removiendo ocasionalmente.

Si prefieres una textura más suave, puedes triturar las frutillas cocidas con una licuadora de mano. Continúa la cocción hasta alcanzar la consistencia deseada y realiza una prueba de consistencia en un plato frío. Una vez lista, vierte la mermelada de frutilla en frascos esterilizados y déjalos enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar.

Para aquellos que prefieren evitar el azúcar refinado, la versión de la receta sin azúcar de la mermelada de frutilla es una excelente alternativa. Utiliza los mismos pasos que la receta clásica, pero reemplaza el azúcar por un edulcorante natural de tu elección, como stevia o eritritol. Ajusta la cantidad de edulcorante al gusto durante la cocción y sigue el mismo proceso de cocción y conservación.

Ambas versiones de la mermelada de frutilla son versátiles y pueden ser utilizadas para acompañar una variedad de alimentos, desde panes y tostadas hasta yogures y postres. La mermelada casera, además de ser más saludable, permite disfrutar del sabor natural y fresco de las frutillas, aprovechando la temporada de esta deliciosa fruta.