No pierdas tu cuenta
Gmail elimina cuentas: que debes hacer para que Google no cierre la tuya
Estos son los pasos a seguir para no perder todos tus datos e información de tu cuenta de Gmail y Google.Quizás no lo sabías pero desde partir del 1 de diciembre Google ha iniciado un proceso de eliminación de cuentas inactivas. Esto implica la supresión de todos sus contenidos, como fotos, mensajes de Gmail, citas de Calendario, documentos de Drive, Contactos demás. Es por ello que el día de hoy te enseñaremos a evitar que esto te suceda a tu para que así puedas conservar tu email.
Según Google, el motivo de esta eliminación masiva de cuentas de Gmail sería que las cuentas de email inactivas representan un riesgo mayor de ser hackeadas. Este riesgo se debe a que las cuentas olvidadas o descuidadas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que podrían haber sido comprometidas. Además, estas cuentas suelen carecer de la autenticación de dos factores y reciben menos verificaciones de seguridad por parte del usuario.
Es así que para mitigar este riesgo, Google puede eliminar una cuenta y su contenido si no ha sido utilizada o iniciado sesión en al menos dos años. Es así que si no has iniciado sesión en una cuenta desde 2021, Google podría proceder a eliminarla. No obstante, Google asegura que la dirección de Gmail asociada no podrá ser utilizada nuevamente para crear una nueva cuenta.
El preservar cuentas antiguas de Google es sencillo: solo necesitas iniciar sesión al menos una vez cada dos años. Actividades como leer o enviar correos electrónicos, utilizar Google Drive, ver videos en YouTube, descargar aplicaciones en Google Play Store, realizar búsquedas en Google o utilizar la cuenta de Google para iniciar sesión en servicios de terceros se consideran acciones que mantienen la cuenta activa.

Si bien las cuentas personales de Google están en riesgo de ser eliminadas, las cuentas de negocios o escolares no se ven afectadas. Por su parte, Google ha comunicado que enviará correos electrónicos de recordatorio al correo principal y de recuperación de la cuenta de Gmail al menos ocho meses antes de tomar medidas, alertando sobre la posible eliminación de su email.
