Deliciosas

La receta más fácil y deliciosa de croissant o medialunas es la de las abuelas argentinas, ideales para la tarde

Los croissant pueden ser dulces o salados, simples o rellenos, y su versatilidad ha llevado a que cada región tenga su propia denominación y preparación característica.
viernes, 1 de diciembre de 2023 · 18:45

El croissant sin dudas es uno de los panificados más elegidos debido a su sabor único. Esta medialuna o cuernito de origen francés es el acompañamiento ideal a la hora del desayuno aunque aún mejor si es casero. No obstante, es muy común que las recetas fallen volviendo al croissant seco y duro. Es por ello que el día de hoy te enseñaremos  a preparar tu propio croissant con una receta a base de mantequilla.

Este popular bollo creado en el siglo XIX en París tiene  etimología proveniente del francés "croissant" significa "creciente" en referencia al cuarto creciente lunar. El origen de su receta se atribuye a la inspiración de los panaderos locales que, adoptaron una masa hojaldrada fermentada típicamente francesa. Indudablemente el mejor croissant aquél hecho con mantequilla la cual le aporta humedad.

Los croissant pueden ser dulces o salados, simples o rellenos, y su versatilidad ha llevado a que cada región tenga su propia denominación y preparación característica. Es así que para la receta del día de hoy necesitarás: 500 gramos de harina de trigo, 100 gramos de mantequilla, 10 gramos de levadura fresca, 200 ml de leche tibia, 50 gramos de azúcar, 1 cucharadita de sal, 1 huevo, esencia de vainilla y azúcar impalpable para espolvorear

Siguiendo esta receta, para la preparación de la masa de estos croissant deberás utilizar un bol grande y allí disolver la levadura fresca en la leche tibia y agregar una pizca de azúcar. Luego deberás dejarlo reposar durante 10 minutos hasta que comience a burbujear. Posteriormente incorpora la harina, el azúcar, la sal y la mantequilla en trozos pequeños a la mezcla de levadura y añadir unas gotas de esencia de vainilla para un toque aromático. El siguiente paso es amasar la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica. Luego deberás cubrir el bol con un paño húmedo y dejar reposar aproximadamente 1 hora o hasta que la masa duplique su tamaño.

Fuente: Canva

Para continuar con  la receta del croissant de mantequilla deberás formar las medialunas; para ello deberás dividir la masa duplicada en porciones del tamaño de una nuez y formar pequeñas bolas. Posteriormente debes estirar cada bola en forma de triángulo y luego enrollarla desde la base hacia la punta para formar las medialunas. Finalmente, coloca los croissant en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel pergamino. Para dar el toque dorado debes batir el huevo y pincelar las medialunas para obtener un hermoso color dorado al hornear a 180°C durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. Una vez listas las medialunas caseras de manteca, se pueden pincelar con almíbar y espolvorear con azúcar impalpable.

Fuente: Canva