Cocina

Tomaticán, aprende a hacer esta clásica receta como lo hacía la abuela con solo 7 ingredientes

Este plato es un completo deleite que refleja la rica tradición culinaria de nuestro país, ideal para compartir con la familia y amigos.
sábado, 25 de noviembre de 2023 · 11:30

El tomaticán es una de las recetas más emblemáticas de la cocina chilena, una delicia que combina sabores tradicionales y sencillos, perfecta para un almuerzo nutritivo y reconfortante. Esta receta, rica en proteínas y carbohidratos, es ideal para disfrutar de un plato completo y sabroso. Aquí te mostramos cómo prepararla.

Para empezar la receta, necesitas cortar en tiras medio kilo de posta negra o asiento, una carne suave y jugosa que aportará un sabor profundo al plato. También debes tener listos 8 tomates cortados en cubos, sin pepas, una cebolla cortada en pluma, y tres tazas de choclo, uno de los ingredientes que le da un toque dulce y fresco al tomaticán.

El primer paso de la receta es calentar aceite vegetal en una olla grande a fuego alto. Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y cocina hasta que se torne transparente. Esta base de cebolla aportará un sabor dulce y suave que es esencial en la cocina chilena. A continuación, añade la carne cortada en tiras y revuelve hasta que esté dorada y sellada por todos lados, asegurando que la carne retenga todos sus jugos y sabores.

Es el momento de incorporar los aliños al tomaticán. Agrega orégano, pimienta negra y ají de color al gusto. Estos condimentos son clave para darle ese sabor único al tomaticán, aportando notas cálidas y ligeramente picantes. No olvides añadir sal para realzar todos los sabores. Luego, agrega los tomates picados y revuelve durante 5 minutos.

Después, añade dos tazas de agua hirviendo a la mezcla. Si deseas, puedes incorporar un caldo de verduras o carne para enriquecer aún más el sabor. A continuación, agrega el choclo y deja cocinar todo a fuego medio durante 8 a 10 minutos, con la olla tapada. Este tiempo es crucial para que los sabores se mezclen bien y la carne se cocine a la perfección. Una vez terminada la cocción, revisa la consistencia del guiso y ajusta los sabores si es necesario. El tomaticán está listo para servir.