Gatos
4 mitos sobre los gatos que son falsos y pocos lo saben
Te desmentimos las creencias erróneas de nuestros amigos felinos.Los gatos, estos misteriosos compañeros de cuatro patas, son objeto de muchos mitos que han moldeado la percepción popular sobre ellos. Sin embargo, la realidad no se basa en creencias profundamente arraigadas. Aquí aclaramos cuatro de los mitos más comunes, revelando la verdad sobre estos adorables gatos.
Contrariamente a la creencia popular, los felinos no son criaturas indiferentes. Los estudios científicos han demostrado que, a pesar de carecer de músculos faciales para expresar emociones, los gatos todavía sienten nostalgia cuando se les deja solos. Síntomas como la caída del cabello, la falta de alegría y los maullidos frecuentes son señales claras de que están muy apegados a sus dueños.
Otro mito desmentido es la idea de que los gatos no comprenden sus nombres. En hogares con varios gatos, las reacciones individuales al escuchar sus nombres sugieren lo contrario. Aunque no sean tan expresivos como los perros, los gatos tienen un oído sensible y pueden asociar palabras con acciones. Reconocen términos como "comer", "jugar" o "agua". Sus nombres no sólo son clave para la identificación sino que también facilitan su rescate en caso de pérdida.
A diferencia de otros animales, los gatos son extremadamente limpios. Son los animales mejor cuidados del planeta, sus lenguas, equipadas con glándulas que secretan saliva durante el aseo, permiten un aseo natural eficaz. Bañarlos con frecuencia no es aconsejable, ya que puede afectar la salud de su pelaje y generar estrés. Se recomienda nadar sólo en caso de exposición a sustancias tóxicas o presencia de pulgas.
Aunque todo el mundo piensa que los gatos son independientes, la realidad es que necesitan atención. Según Paula Calvo, experta en relaciones entre humanos y animales, satisfacer las necesidades de un gato puede ser más difícil que las de un perro. Aunque llevan una vida hogareña, los gatos requieren afecto y cuidado. Ignorar estas necesidades puede provocar problemas de salud porque el estrés afecta directamente al sistema inmunológico.