Feng Shui

Dónde debes colocar el ojo turco en tu casa, según el Feng Shui

Coloca el ojo turco en casa donde el Feng Shui lo recomienda para atraer abundancia y armonía.
viernes, 20 de octubre de 2023 · 21:32

El Feng Shui, una filosofía china antigua, ha ganado popularidad al buscar buenas energías en la vida diaria al influir en la disposición y decoración de los espacios. Principios como la orientación y el equilibrio de elementos son clave. Además, se usan amuletos como el ojo turco para protegerse contra el mal de ojo y las energías negativas, siendo común en la cultura turca y el Mediterráneo.

El ojo turco, conocido como Nazar Boncuk, actúa como amuleto protector en las culturas mencionadas, desviando miradas envidiosas y resguardando de influencias negativas. Se puede encontrar en varias formas y lugares, pero es importante mantenerlo en buen estado y orientado hacia afuera para su efectividad. Este amuleto es una parte esencial del enfoque del Feng Shui para crear ambientes armoniosos y positivos.

Ojo turco en el hogar. Fuente: Pexels

El Feng Shui y el uso de amuletos como el ojo turco representan un enfoque holístico para crear entornos armoniosos que promueven el bienestar y la prosperidad, alineando la energía de los espacios con los objetivos de quienes habitan el hogar.

¿Dónde colocar el ojo turco en el hogar?

1-La entrada principal:

Colocar el ojo turco en la entrada de una casa o apartamento protege el hogar de energías negativas y atrae la abundancia desde el momento en que se cruza la puerta. Ya sea colgado en la puerta o cerca de ella, actúa como un guardián protector.

2-Ventanas:

Este amuleto es ideal para las ventanas, especialmente si se encuentran frente a una calle transitada o en una esquina, ya que ayuda a disipar la energía negativa que podría ingresar desde el exterior. También se coloca en las ventanas para filtrar las malas intenciones de aquellos que pasan cerca del hogar.

Atrae abundancia y armonía al hogar, con feng shui. Fuente: Unsplash

3-En el lugar de trabajo:

Si tienes una oficina en casa o un estudio, puedes colocar un ojo turco en tu escritorio o en una pared cercana. Esto ayuda a crear un ambiente más armonioso y productivo, especialmente si enfrentas envidias o competencias en el entorno laboral.

4-Habitaciones:

Colocar el ojo turco en las habitaciones fomenta la paz y la tranquilidad, creando un ambiente propicio para el descanso y el sueño reparador.

5-Espacios problemáticos:

En zonas del hogar donde se producen tensiones o conflictos, como discusiones familiares, el ojo turco puede ser útil para disipar la energía negativa y promover la armonía, ayudando a resolver los problemas de manera pacífica.