ALIMENTACIÓN

3 frutos secos del supermercado que no deberías consumir, según médicos

Profesionales de salud han recomendado no incluir en tu dieta estos frutos secos porque posee grandes cantidades de grasas nocivas para la salud.
lunes, 16 de octubre de 2023 · 21:48

La inclusión de frutos secos en tu dieta diaria es ampliamente recomendada, pero no todos los frutos secos son iguales. La elección de los correctos puede marcar la diferencia entre obtener beneficios reales para tu salud o sufrir consecuencias no deseadas. Por esta razón analizaremos tres tipos de frutos secos que la mayoría de los profesionales de la salud no recomendaría.

Frutos secos. Fuente: Pexels.

En primer lugar, pese a ser de gran popularidad, los frutos secos fritos, como los quicos, son una mala elección desde la perspectiva de la salud. Básicamente, no son verdaderos frutos secos, a menudo se trata de maíz frito, tostado o procesado con sabores artificiales. La fritura los convierte en alimentos procesados y les añade grasa, lo que disminuye su valor nutricional y su capacidad para saciarnos. Consumir frutos secos fritos puede contribuir al aumento de peso no deseado, ya que su palatabilidad tiende a llevar al exceso de consumo.

Por otra parte, los frutos secos salados son populares debido a que la sal realza su sabor, pero esto además de aumentar su densidad calórica, puede llevar a un consumo excesivo de sal. Superar los límites recomendados de sal puede conducir a la hipertensión y enfermedades cardíacas.

Frutos secos. Fuente: Pexels.

Aunque parecieran inofensivos, los frutos secos con miel. La miel, aunque natural, es rica en azúcares libres y, cuando se combina con frutos secos, aumenta significativamente la cantidad de calorías. El consumo excesivo de este tipo de frutos secos puede aumentar el riesgo de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2.

La opción más acertada es elegir frutos secos naturales o ligeramente tostados. Las guías nutricionales sugieren un consumo diario de alrededor de 30 gramos de frutos secos, además optar por frutos secos sin procesar o con un mínimo de procesamiento es clave para obtener los beneficios cardiovasculares y nutricionales que ofrecen, sin caer en los riesgos asociados con versiones menos saludables. La elección correcta de frutos secos importa tanto como incluirlos en tu dieta diaria.