Consejos para una buena salud

Cuidado de la piel: ¿Cómo actúan positivamente los prebióticos en la piel?

Integrar prebióticos amigables en su rutina de cuidado de la piel significa comprometerse a preservar y fortalecer el equilibrio de la barrera protectora natural de su piel.
jueves, 6 de enero de 2022 · 09:06

Debes haber sentido mucha conversación sobre el cuidado de la piel prebiótico. La mayoría de ustedes debe haber leído eso como 'PROBIÓTICO'; de hecho, no es culpa suya. Muchos se confunden entre los dos. Aunque son similares; Ellos no son los mismos. Hay una pequeña distinción. Permítanos alejarnos de esta confusión suya.

Los PROBIÓTICOS son organismos vivos. Son las buenas cepas de bacterias que pueblan los microbiomas que habitan en tu piel. Verá, al igual que nuestro ecosistema natural, nuestra piel también tiene un ecosistema propio. Millones de bacterias, tanto buenas como malas; vivir en esta microflora.

La piel, como barrera defensiva, debe mantenerse fuerte y en guardia para rechazar las bacterias malas que causan problemas. Por problemas nos referimos a los primeros signos de envejecimiento, espinillas, pigmentación, opacidad, sequedad, etc.

Ahora, aquí es cuando los PREBIÓTICOS entran en escena. Impulsan y estimulan el crecimiento de bacterias saludables para fortalecer la barrera de la piel. Al hacerlo, las bacterias buenas se fortalecen para luchar contra los elementos tóxicos y los contaminantes ambientales.

¿Qué son los prebióticos?

Los prebióticos son fibras vegetales especializadas. Actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino.

Los prebióticos se encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente. Estos carbohidratos no son digeribles por el cuerpo, por lo que pasan a través del sistema digestivo para convertirse en alimento para las bacterias y otros microbios.

La lista de alimentos prebióticos es larga, desde espárragos hasta ñames. Una búsqueda rápida en internet dará docenas de ejemplos, al igual que una consulta con un dietista registrado.

Cuando se utilizan en productos para el cuidado de la piel, los prebióticos ayudan a equilibrar las bacterias buenas y malas de la piel
Cuando se utilizan en productos para el cuidado de la piel, los prebióticos ayudan a equilibrar las bacterias buenas y malas de la piel

Hoy en día, la lista de suplementos prebióticos podría ser aún más larga, pero por lo general contienen un carbohidrato complejo como la fibra. Las compañías de suplementos comercializan productos para condiciones específicas, como la salud ósea y el control de peso, y alegan que sus ingredientes mejoran el crecimiento de tipos específicos de bacterias.

Los prebióticos se encuentran comúnmente en varios alimentos y suplementos dietéticos. Tal como -

  • Plátanos
  • Ajo
  • Cebollas
  • Avena
  • Manzanas
  • Semillas de lino
  • Soja, etc.

Las fibras prebióticas enriquecen, estabilizan y fortalecen la piel y el ecosistema intestinal y lo hacen saludable. El caso es que si su salud intestinal afecta directamente la salud de su piel. Están vinculados de esa manera, naturalmente.

Ambos microbiomas son algo similares entre sí. Por lo tanto, las personas hoy en día se están enfocando cada vez más en mejorar su salud intestinal comiendo bien y practicando buenas prácticas para mantener una buena salud intestinal.

Los prebióticos y probióticos se pueden aplicar tópicamente o ingerirse a través de complementos alimenticios.
Los prebióticos y probióticos se pueden aplicar tópicamente o ingerirse a través de complementos alimenticios.

Incorporar prebióticos amigables con la piel que apoyen su microbioma es realmente esencial. Su piel se lo agradecerá más tarde brillando naturalmente si incluye prebióticos en su rutina de cuidado de la piel. Aquí hay algunas razones por las que los prebióticos pueden funcionar positivamente para su piel. -

  • Fortalece la barrera de la piel: el cuidado de la piel prebiótico mejora la función de barrera de la piel y la hace más fuerte para defenderse de los contaminantes tóxicos presentes en el exterior. Protege su primera línea de defensa, que es de suma importancia.
  • Los prebióticos alimentan a las bacterias saludables que habitan en su piel: los comestibles fermentados y los prebióticos actúan como superalimentos para el microbioma.
  • Acelera la exfoliación natural: una ingesta regular de prebióticos puede acelerar la eliminación de las células muertas de la piel de la superficie de la piel.
  • Mejora la textura de la piel: minimiza la apariencia de los poros y reafirma la piel al aumentar la producción de colágeno en la piel. Su piel se siente tersa, suave y saludable al tacto.
  • Cuidados a largo plazo - Debes empezar a cuidar tu piel desde una edad temprana para no arrepentirte más tarde. Los prebióticos son excelentes para esto. Además, dado que funcionan para mejorar su piel desde el interior, los efectos son a largo plazo. Actúa para equilibrar la microflora de la piel.
  • Controla la grasa, la sequedad excesiva y los brotes: los activos prebióticos evitan la producción excesiva de grasa en el rostro. También retienen suficiente humedad en la piel para que se mantenga hidratada y luzca fresca.

Esté atento a estos productos prebióticos y piense en cambiar al cuidado de la piel orgánico si aún no lo ha hecho. Sea consciente de la marca, pero por las razones correctas. 'Los prebióticos son el camino saludable a seguir'