Realidad aumentada

Análisis de Nicolás Symmes: "Rokid Glass"

viernes, 27 de agosto de 2021 · 10:37

Poco a poco vamos acercándonos a la famosa nueva normalidad y aprendiendo a vivir con el Covid19 en la vida cotidiana. De hecho, este nuevo escenario conlleva responsabilidades colectivas, buscando maneras seguras de retomar eventos, recitales, visitas a museos, centros comerciales, playas, entre otros.

Y precisamente una de las grandes preocupaciones de la pandemia, ha sido poder realizar una revisión de la temperatura de las personas para frenar posibles contagios, porque aunque usted no lo crea, hay gente que igual ha salido contagiada a comprar o a seguir con su vida normal como si nada.

Esta semana, me llegaron para probar unos lentes de realidad aumentada de la empresa  "Rokid Glass”, los cuales son un producto especialmente desarrollado para la prevención de epidemias, que integra tecnología de imágenes térmicas infrarrojas, capacidad de IA, tecnología de realidad aumentada, big data y otras opciones. 

La gracia del producto es que mejora la capacidad de medir temperaturas en áreas grandes y concurridas con un alto volumen de tráfico, incluyendo hospitales, estaciones de tren, aeropuertos, parques y atracciones turísticas. ¿Se imaginan un recital de 50.000 personas haciendo en forma manual el control de la temperatura? No terminarían nunca! 

El equipo viene en una maleta junto con sus accesorios, donde tan sólo apretando un botón en el costado del lente, puedes ir revisando las alternativas que se te presentan en la pantalla, las cuales son mucho más que ver la temperatura de los cuerpos cercanos a tu ubicación, porque hay otras funciones ideales para empresas y usuarios finales.

De hecho, algo que me impresionó fue la opción de poder hacer videollamadas desde el dispositivo, que sin duda es una herramienta potente porque permite realizar video conferencias o por ejemplo, resolver problemas de la empresa en forma inmediata sin tener que esperar que vaya una persona al terreno. Acá me imagino ideal para temas mineros o de construcción.

Y ojo que es muy liviano, pesando sólo 180G, lo cual lo transforma en un equipo extremadamente cómodo de llevar. Tiene un diseño ergonómico, que permite al usuario usarlo cómodamente durante un largo período de tiempo. 

Yo salí a la calle con él paseando a mi perro, escaneando a las personas que caminaban en el sector. Me pareció útil y cómodo de utilizar, sobre todo porque necesitaremos más seguridad en temas de covid, en esta época donde debemos acostumbrarnos a convivir con la enfermedad por un laaaaargo periodo de tiempo.

En Chile lo distribuye la empresa MMTEC ( www.mmtec.cl), quienes cuentan con varios productos con integración tecnológica. Recomendados!