Psicología
Errores de crianza que pueden contribuir a la mala salud mental de los niños
La crianza es un constante aprender, y los niños y niñas requieren de padres que constantemente estén viéndolos como las personas independientes que son, y como los adultos responsables y felices que puede llegar a ser, pero para ello se requiere de mucha voluntad y paciencia para no equivocarse.Cuando se trata de la crianza de los hijos, la psicología infantil es fundamental para entender que hay muchas cosas que hacemos bien y algunas que pueden hacer más daño del que imaginamos. Querer lo mejor para tu hijo y presionarlo por las razones equivocadas tiene una línea delgada que no debe pasarse por alto.
En muchos casos, los padres al hacerlo afectan gravemente la salud mental de sus hijos. Muchas veces, los padres desconocen el daño que están causando a la mente de sus hijos y afirman que "todo es lo mejor".
Dicho esto, aquí le mostramos cómo puedes contribuir a la mala salud mental de su hijo y cómo puede prevenirla.

Errores de crianza que pueden contribuir a la mala salud mental de los niños
Descuidar sus emociones
Los niños tienen intenciones puras. Entonces, todo lo que sienten tiene su propia esencia real. Dispersarlos y descuidar sus sentimientos y expresión solo destruirá su sentido de individualidad. Los hará más dubitativos y contribuirá a su ansiedad, lo que puede resultar en una mala salud mental. Lo importante es enseñarles a resolver sus conflictos.
Por lo tanto, nunca des por sentadas las emociones de su hijo. Como padre o como madre, debes poder leer lo que ellos sienten y, si se comunican contigo, debes brindarles más apoyo y ser capaz de dirigirlos en la dirección correcta.
Menospreciar sus decisiones y elecciones en la vida.
Como padre, tienes todo el derecho de intervenir cuando tu hijo no pueda tomar una decisión. Sin embargo, en lugar de menospreciar lo que tienen en mente, piensa en formas de dirigirlos a una elección de vida que los satisfaga más y de ninguna manera sea perjudicial para ellos.
Si menosprecias sus decisiones, es probable que mantengan sus pensamientos reprimidos en el futuro y no revelen nada, lo que hará que su infancia sea más tensa.

Exigente perfección
A los niños se les debe enseñar a apuntar alto, pero alcanzar las estrellas debe ser una opción y no una obligación.
Muchos padres, que desean lo mejor para sus hijos, exigen y esperan perfección de niños que apenas están preparados para enfrentarse al mundo. Imagínate la cantidad de presión mental y ansiedad que deben atravesar para satisfacer la voluntad de sus padres.
Obligarlos a adherirse a reglas y normas construidas socialmente.
Muchas veces los niños tienen sus propias formas de expresión y hay algunos que, según la sociedad, son 'diferentes'. Ahora, por diferente, no significa incorrecto, pero de acuerdo con las normas y reglas socialmente construidas, no son aceptables.
Por ejemplo, si un niño quiere aprender ballet y usar ropa de color rosa, que según las reglas sociales es el pasatiempo de una niña y la elección de vestimenta, respectivamente, puede ser señalado por ello, lo que no debería ser el caso.
Entonces, como padres, nunca deben obligar a su hijo a limitar tu personalidad, sino ayudarlos a mejorarla.
Empujándolos para lograr tus sueños incompletos
Es probable que tu hijo tenga mejores condiciones y más exposición a recursos que los que tuviste durante tu niñez. Pero, ¿significa que los presionas para que logren lo que tú no pudiste? La respuesta es no.
Cada niño es diferente y, al igual que tú, puede tener sus propios gustos y disgustos. Entonces, moldearlos para que amen lo que amas es quitarles la oportunidad de hacer lo que quieran. Esto puede ejercer mucha presión sobre su salud mental.
Conclusión:
Cada niño es hermoso. Pero cada niño es propenso a desarrollar problemas de salud mental por varias razones. Dicho esto, no contribuyas a ello, más bien ayúdales a superarlo.