Salud
METEORISMO: 10 formas sencillas de vencer la hinchazón
Muchas veces, la hinchazón nos juega muy malas pasadas y en los momentos más inoportunos. Por eso, es fundamental tener algunas herramientas para mantenerla a raya y no pasar una vergüenza o no molestar de extra a quienes comparten nuestra habitancia.La hinchazón afecta entre el 15 y el 30 por ciento de la población en general. Por lo general, es una pista física de que nuestro sistema digestivo no está funcionando como debería, ya que esto puede deberse a una variedad de factores. Pero hay una serie de pasos que puede seguir para investigar las posibles causas y devolver el equilibrio al sistema digestivo. Hannah Braye, terapeuta nutricional de Bio-Kult, ofrece sus consejos.
1. Juega al detective
La sensibilidad a ciertos alimentos puede ser un gran impulsor de síntomas digestivos como hinchazón, dijo Hannah.
Ella aconsejó: “Juega al detective y lleva un diario de lo que comes y los síntomas que experimentas para ver si hay algún patrón.
"Alternativamente, considere una dieta de eliminación (donde los alimentos que comúnmente agravan, como el gluten, el trigo y los lácteos, se eliminan por un período corto de tiempo, antes de reintroducirse uno a la vez) o puedes realizarte unas pruebas de intolerancia alimentaria en un laboratorio acreditado".
2. Desterrar las bacterias malas
Según Hannah, una causa común de hinchazón es un desequilibrio de las bacterias intestinales.
Ella explicó: “Las bacterias patógenas (malas) en el intestino producen más gases que las benéficas, lo que puede aumentar los síntomas de hinchazón.
"Aumentar la ingesta de alimentos naturalmente antimicrobianos como el ajo crudo, las cebollas, el orégano, el clavo, la cúrcuma y el aceite de coco puede ayudar a reducir los organismos no beneficiosos en el intestino".
3. Reequilibrar y restaurar
Brinde apoyo adicional a sus bacterias intestinales tomando un suplemento de bacterias vivas de buena calidad. Para ello es conveniente que preguntes a un nutricionista ya que no todos los probióticos que se venden en el mercado tienen lo que tú necesitas. Así que en este punto no te olvides de buscar la asesoría de un profesional.
De forma natural, puedes encontrar estas bacterias positivas en alimentos fermentados como el chucrut, kimchi, yogur probiótico natural, kéfir de miso y kombucha.
4. No reste importancia a la digestión
Para digerir correctamente nuestros alimentos, debemos asegurarnos de que nuestras secreciones digestivas estén en niveles óptimos.
Hannah explicó: “El bajo ácido del estómago, la reducción de las enzimas digestivas o la producción insuficiente de bilis pueden provocar una mala digestión de los alimentos y un aumento de la fermentación en los intestinos, creando más gases. Tomar una cucharada de vinagre de sidra de manzana orgánico sin filtrar en un vaso pequeño de agua antes de las comidas principales y comer alimentos más amargos, como rúcula, achicoria, berros, alcachofas y lechugas puede ayudar.
"La piña y la papaya también contienen enzimas digestivas naturales que ayudan a descomponer las proteínas, así que intente agregarlas en ensaladas y batidos o como postre".
5. Remojar las legumbres
Los alimentos como los porotos, los garbanzos y las lentejas están repletos de nutrientes y fibra, pero pueden causar hinchazón en muchas personas (incluso en aquellas que no padecen otros problemas digestivos).
Hannah aconsejó: “En lugar de eliminar estos alimentos saludables de su dieta, remójelos en agua fría durante la noche o durante unas horas antes de cocinarlos para que sean más fáciles de digerir. Esto también desactiva compuestos llamados fitatos, lo que significa que absorbemos más nutrientes ".
6. Aumente su fibra
El estreñimiento y la acumulación de material de desecho en el colon pueden causar una sensación de hinchazón, una sensación de plenitud y pérdida de apetito, dijo Hannah.
Ella continuó: “Por lo tanto, es importante mantener evacuaciones intestinales regulares mediante una ingesta suficiente de fibra. Idealmente, esto debería provenir de frutas, verduras y cereales integrales ".
7. Detenga el estrés
El estrés prolongado es malo para la salud de muchas maneras, pero nuestro sistema digestivo es particularmente susceptible a sus efectos, ya que está vinculado al cerebro a través del nervio vago.
Hannah explicó: “Cuando estamos estresados, producimos menos ácido estomacal y enzimas digestivas, y nuestras bacterias intestinales pueden verse afectadas negativamente, aumentando el riesgo de hinchazón. Recuerde tomarse un tiempo para usted mismo, por ejemplo, haciendo ejercicio suave como caminar y hacer yoga, ejercicios de respiración o meditación y dormir bien por la noche ".
8. Opte por las hierbas
Muchos tés de hierbas como la menta y el jengibre tienen un efecto carminativo en el tracto digestivo, según Hannah. Y el hinojo es particularmente eficaz para la hinchazón.
Ella aconsejó: "Intente remojar una cucharadita de semillas de hinojo en agua caliente y beba como té después de comer, o mastique las semillas de hinojo".
9.- Muévase
A veces el aire que tenemos dentro, producto de la ingesta excesiva de bebidas carbonatadas (gaseosas), o de que respiramos inadecuadamente por la boca, se estanca el lugares en los que ocasionan dolor. Un hombro, la espalda, bajo las costillas, etc. Para que ese gas encuentre la salida más próxima, debemos movernos. Una caminata de media hora a buen paso es muy útil para eliminar el exceso de aire. También puedes bailar un rato, hacer zumba con un buen vídeo tutorial de youtube o dar una vuelta en bicicleta.
10. Consultar a un terapeuta nutricional
Si después de implementar los consejos anteriores todavía experimenta hinchazón de manera regular, considere consultar a un terapeuta nutricional para investigar más a fondo.