Review de tecnología

Análisis de Nicolás Symmes: Fitbit Charge 5

jueves, 9 de diciembre de 2021 · 00:17

Análisis de Nicolás Symmes: Fitbit Charge 5

Hace algunos días atrás, me llamaron de un medio de comunicación para preguntarme sobre los smartwatch, donde el foco era si realmente todo el mundo necesitaba usar un reloj inteligente. La respuesta fue que no solamente cualquiera puede utilizarlos, sino más bien todos debemos utilizarlos por un tema de conectividad, pero principalmente de salud y vida sana.

Es que contar con un dispositivo que nos entregue una gran cantidad de información de nuestro día a día, es una obligación en el mundo en que vivimos. Y es precisamente por esta necesidad, que esta semana probé la renovada Fitbit Charge 5, que es una de las pulseras más vendidas de la marca recientemente adquirida por Google, entregando datos tan importantes como las calorías quemadas con miles de entrenamientos, hasta temas de salud importantes como controlar el estrés.

Si nos vamos al diseño, tenemos una pantalla a color (que es una de las grandes novedades), la cual es dos veces más brillante que la de su antecesora, y viene protegida por el cristal Corning Gorilla Glass 3, que mejora su resistencia. Tenemos un panel con 1.04 pulgadas,  con un peso de 15 gramos, ideal para quienes entrenamos a diario.

Quiero rescatar que el panel Super AMOLED táctil, permite que el contenido se vea con claridad tanto en interiores como exteriores, con colores bastantes brillantes y nítidos. 

En esta nueva versión, no tenemos botón físico, sino que navegación se hace con deslizamientos y toques en la pantalla (que es cosa de costumbre), y el diseño es más redondeado, recordándome el modelo Versa de la marca. Más allá de la llegada del color, también tenemos un cambio estético interesante en todo el producto.

Otro punto a destacar, es la batería polímero de Litio, la cual tiene una duración de hasta 7 días de autonomía con una carga de apenas dos horas. Este es un punto donde Fitbit nos tiene acostumbrados, y lo que siempre he destacado de sus dispositivos. Acá les puedo decir que si funciona perfectamente, en mi caso usándolo en el día con entrenamientos diarios de una hora por día.

Y como es un dispositivo principalmente desarrollado para realizar actividad física, tenemos muchas disciplinas incorporadas dentro de sus mediciones, destacando natación, donde lo podrás sumergir hasta 50 metros de profundidad.

Tenemos también un modo de reconocimiento de actividad automático, que permite registrar los movimientos sin tener que agregar el ejercicio en forma manual.  Acá tan solo con empezar a caminar un rato, el reloj vibra y te pregunta si estás realizando una actividad deportiva. Este punto es buenísimo para quienes caminamos mucho y no tenemos tiempo de anticiparlo en el reloj.

Esta nueva versión, viene con el GPS integrado, que nos servirá mucho para hacer deporte sin tener que tener el celular en la mano. Pero ojo, que también puedes escoger usar el GPS de tu teléfono, ayudando a que el Charge 5 ahorre batería.  

La pulsera incluye registro de la frecuencia cardíaca 24/7, monitor del sueño y la función de zona de actividad, un sistema de medición  para ayudarte a entender tu entrenamiento. También tenemos la opción de saber cómo está nuestro estrés gracias a la app Escáner EDA, algo que nos servirá para buscar maneras de bajarlo y vivir más tranquilos. 

Y atentos, que aparte de los deportes clásicos como correr, trotar o caminar, la pulsera también puede registrar otro tipo de deportes como el tenis, kickboxing, yoga, artes marciales, pilates, golf, entrenamiento al aire libre o incluso senderismo, algo que hoy está muy de moda por sus grandes beneficios.

Sin duda para vivir la experiencia completa, debemos si o si tener Fitbit Premium, el cual es una suscripción que viene incluida gratuita por 6 meses, y que nos entrega opciones como entrenar con rutinas más profesionales.

También les recomiendo bajar la app de Fitbit, que está disponible en Google Play y Apple Store, y donde vas a poder revisar toda la data que se te ocurra de tus entrenamientos y vida en general. Este espacio, que es la verdadera Matrix, deberías tomarla en consideración para llevar tu día a día enfocado en tus avances. 

Como conclusión, tenemos un reloj que se pegó un gran salto de la versión anterior a la actual, con un equipo más lindo, GPS incorporado, pantalla a color y con un tamaño pequeño y liviano. Recalco siempre sus miles de funciones para ayudarnos a entrenar y mejorar nuestra salud. Además, de su batería extra duración que no me obliga a quitármelo a diario para enchufarlo. Recomendado.