Espectáculos

Llega a Chile la polémica película que está en el top de las más vistas en Estados Unidos

La mezcla de éxito comercial y controversia hace que "El Sonido de la Libertad" sea un filme que no pasa desapercibido.
jueves, 20 de julio de 2023 · 23:25

El éxito arrollador que ha tenido la película "El Sonido de la Libertad" ha logrado que la cinta se expanda más allá de las fronteras de Estados Unidos, llegando incluso a Chile. Protagonizada por Jim Caviezel, la película ha sido rechazada previamente por Netflix, pero ha conseguido una asombrosa recaudación de 96,1 millones de dólares en taquilla, superando con creces su modesto presupuesto de 14 millones. Este sorprendente éxito de recaudación ha llamado la atención de la audiencia y la crítica.

Sin embargo, no todo ha sido positivo para la película, ya que ha estado envuelta en cierta polémica debido a su trasfondo cristiano y a las motivaciones de su protagonista, interpretado por Jim Caviezel. La trama de la película está basada en la historia de Tim Ballard, un ex agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que decide dejar su trabajo para dedicar su vida a luchar contra el tráfico de personas en Latinoamérica y salvar a niños que son víctimas de explotación sexual.

El hecho de que la película tenga tintes cristianos y promueva valores morales ha generado cierta controversia. El protagonista justifica su lucha contra el tráfico de niños con la frase "porque los hijos de Dios no se venden". Además, "El Sonido de la Libertad" es una producción independiente de Angel Films, un estudio conocido por apoyar películas vinculadas a temáticas religiosas y conservadoras. Aunque la película no contó con una campaña publicitaria, su creciente popularidad fue impulsada por comentarios en medios de extrema derecha en Estados Unidos.

Este enfoque y la forma en que la película ha sido promovida han llevado a cuestionamientos sobre su papel como catalizador de declaraciones paranoicas, especialmente aquellas que acusan a representantes progresistas de impulsar comportamientos pedófilos sin pruebas o acusaciones verificables.

A pesar de la polémica, la película ha logrado capturar la atención del público y su llegada a cines chilenos ha sido anunciada. Cinemark confirmó que proyectará la película en sus salas, aunque no se ha proporcionado una fecha de estreno específica. Por otro lado, Cinépolis aseguró que "El Sonido de la Libertad" estará disponible en sus salas a partir del 31 de agosto.

Otras Noticias