Censura
¿Quién dijo que los periodistas no cometen errores? Julio César Rodríguez cuestiona el despido de Paulina de Allende-Salazar
El animador de “Contigo en la mañana” opina que la salida de la periodista tras el uso de un término durante un punto de prensa, no justifica su despido.Un nuevo episodio de Podemos Hablar se emitirá este viernes 14 de abril, donde los invitados serán Yamila Reyna, “Kanela”, Natalia Duco y el reconocido periodista y animador del matinal de CHV, Julio César Rodríguez. En el programa conducido por Jean Philippe Cretton, JC abordará la polémica en torno al despido de Paulina de Allende-Salazar.
Paulina fue despedida de Mega, luego de que en medio de la cobertura del asesinato del suboficial mayor Daniel Palma, llamó “paco” al funcionario martir de la institución, lo que generó críticas por parte de algunos sectores y la desvinculación de la periodista.
Desde el canal justificaron el despido, asegurando que la actuación de la periodista “transgrede abiertamente la línea editorial y las orientaciones programáticas de nuestro medio de comunicación”.
En medio de la polémica, JC Rodríguez fue consultado por Jean Philippe Cretton respecto a su opinión acerca del despido de Allende-Salazar. El animador de “Contigo en la mañana” señaló que no está de acuerdo con la decisión del canal, ya que considera que todos los periodistas cometen errores en el aire.
“Como periodista no me gusta, creo que todos los periodistas cometemos errores al aire, no me gusta que un carabinero, médico o un dueño de un canal haga una censura en un punto de prensa, no puede decir tú estás o no estás”, declaró JC.
Si bien reconoció que desconoce los detalles internos del equipo, señaló que el contexto no justifica el despido de la periodista. “Uno entiende la conmoción del momento, pero no es bueno censurar. Ahora no sé los detalles de qué estaba pasando en ese equipo, pero no estoy de acuerdo con su despido”, afirmó.
Cabe destacar que, en la actualidad, la libertad de expresión es un derecho fundamental, también en el ámbito periodístico. A pesar de que existen límites éticos y profesionales en la comunicación, el periodismo debe mantenerse independiente y comprometido con la verdad.
En este sentido, la opinión de JC Rodríguez resuena entre la comunidad periodística y la sociedad en general, ya que en un mundo cada vez más polarizado, la censura no aporta a descubrir la solución para resolver los conflictos.