Música y violencia de género
Alejandro Fernández cede ante críticas y cambia letra de polémica canción MÁTALAS
Alejandro Fernández modifica la letra de "Mátalas" tras críticas por alusión al feminicidio El compositor Manuel Eduardo Toscano habló sobre la letra y la controversia del tema.Desde hace unos años, activistas y personas en general han señalado la violencia implícita en algunas canciones populares, entre ellas "Mátalas" de Alejandro Fernández, la cual ha sido criticada por hacer alusión al feminicidio. A pesar de las defensas que recibió el tema en su momento, el intérprete y el compositor han decidido modificar la letra para evitar más controversias.
En su presentación en Viña del Mar, Alejandro Fernández cambió "Mátalas" por "Ámalas", lo que fue aplaudido por algunos y criticado por otros que consideraron que se debería respetar la letra original. Cabe mencionar que Fernández no es el autor de la canción, sino el compositor Manuel Eduardo Toscano, quien fue entrevistado en el programa "De primera mano" para hablar sobre la letra y la polémica que ha generado.
Toscano explicó que nunca tuvo la intención de hacer una alusión a un delito contra las mujeres con la letra de "Mátalas", sino que se inspiró en la frase "Te voy a matar a besos". Según él, los compositores buscan siempre la palabra adecuada para lograr la frase correcta, y en este caso buscó una rima para la palabra "quimeras", que resultó en la estrofa polémica.
La letra original de "Mátalas" dice: "Amigo, voy a darte un buen consejo. Si quieres disfrutar de sus placeres, consigue una pistola si es que quieres, o cómprate una daga si prefieres, y vuélvete asesino de mujeres. Mátalas con una sobredosis de ternura". Sin embargo, Toscano propuso una versión modificada que mantiene la esencia de la canción pero suaviza su tono: "Amigo, voy a darte un buen consejo. Si quieres disfrutar de sus placeres, conviértete en experto en los quereres, aprende a darle todo lo que quieres, y vuélvete asesino de mujeres. Mátalas con una sobredosis de amor".
En definitiva, la controversia en torno a "Mátalas" pone de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre la violencia de género en la música y la responsabilidad de los compositores y artistas a la hora de elegir sus letras y mensajes.