Vender monedas
Numismática: estos son los 5 mejores lugares para vender monedas antiguas y ganar dinero
El auge de la compraventa de monedas históricas ha multiplicado las plataformas y espacios especializados.Vender una moneda antigua puede ser mucho más lucrativo de lo que parece. Si bien muchos lo ven como un simple hobby, la numismática es un mercado global que mueve millones de euros cada año. Ya sea por el valor histórico o por la rareza de una pieza, existen monedas que pueden transformarse en verdaderos tesoros para coleccionistas y expertos.
¿Dónde vender? Las mejores opciones en 2025
No todos los espacios ofrecen las mismas garantías ni la misma visibilidad. Por eso, conocer los canales adecuados es clave para obtener el mejor precio por cada moneda. Aquí te presentamos los cinco lugares más recomendados actualmente para vender monedas antiguas en España:

- Todocolección: Esta plataforma española es uno de los referentes del coleccionismo. Su sección de monedas incluye desde piezas romanas hasta euros conmemorativos. Su ventaja: puedes vender directamente o por subasta.
- Coininvest: Ideal para quienes tienen monedas de oro o plata. Aunque su público es más específico, los precios suelen ser más altos al tratarse de inversores serios.
- El Mundo de la Moneda: Además de vender, este portal ofrece asesoramiento y materiales para cuidar tus piezas. Cuenta con una comunidad activa de numismáticos y novatos.
- Ebay: El gigante de las subastas permite llegar a compradores internacionales. Su sistema de pujas y filtros específicos para monedas facilita encontrar el valor real de mercado.
- Tiendas físicas especializadas: Aún existen joyerías y casas de numismática que compran directamente. En ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, hay comercios con décadas de experiencia.

Qué tener en cuenta antes de vender
Más allá del lugar de venta, hay factores clave que determinan el valor de una moneda: su antigüedad, rareza, país de origen y estado de conservación. Incluso pequeños detalles, como la legibilidad de una fecha o el desgaste de un relieve, pueden duplicar o reducir su precio.
Antes de publicar tu moneda en cualquier sitio, lo ideal es obtener una tasación profesional. Puedes recurrir a expertos o usar apps especializadas como Coinoscope o Maktun, que analizan la moneda a partir de una foto. También puedes consultar foros numismáticos, donde coleccionistas comparten información gratuita.